Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Koopmann: “Vamos a potenciar el desarrollo de las energías renovables”
El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que durante su gestión de gobierno 2023-2027 “vamos a seguir potenciando el desarrollo de las energías renovables, porque queremos que Neuquén sea una provincia energética integral, aprovechando todos nuestros recursos, más allá del gas y el petróleo”.
NoticiasRedacción
“Vamos a hacer realidad un Neuquén sustentable, con la energía de nuestro viento, de nuestros ríos, de la tierra y del sol, pero fundamentalmente con la energía de todos los neuquinos”, aseguró Koopmann. “Estamos en condiciones de asumir este compromiso para cuidar nuestro progreso y mantener el crecimiento de la provincia a través de un desarrollo limpio que podamos dejarle a las generaciones futuras”, subrayó.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el candidato manifestó que “Neuquén tiene un banco de proyectos en energías renovables que es único en el país, que incluyen 15 nuevas centrales hidroeléctricas, 9 proyectos eólicos y 2 geotérmicos”.
Gracias a que la provincia cuenta con grandes recursos en este sentido, Koopmann manifestó que “impulsamos la puesta en marcha del Parque Eólico Vientos Neuquinos y el Parque Fotovoltaico El Alamito y estamos finalizando la obra de la central multipropósito Pedro Salvatori sobre el río Nahueve, como también trabajando en nuevos proyectos hidroeléctricos, eólicos y geotérmicos”.
Con respecto a la demorada construcción de Chihuido I, en Quili Malal, que servirá para contener las crecidas del río Neuquén, el candidato sostuvo que “vamos a insistir en nuestro reclamo ante Nación, para que esta obra se convierta en una realidad para todas las familias neuquinas. De esta forma, garantizamos el desarrollo, progreso, trabajo genuino y la generación de energía limpia”.
Al referirse a las represas de los ríos, Koopmann indicó que “seguiremos reclamando para que la provincia tenga participación en las nuevas concesiones que están asentadas sobre nuestros ríos, porque allí se produce la energía para todo el país”. Al mismo tiempo agregó que “son recursos que necesitamos para seguir fortaleciendo la educación, la salud, la generación de empleo y el acceso a la vivienda”.
“Estamos en un momento histórico del desarrollo energético de la provincia, pero tenemos la responsabilidad de mirar hacia un horizonte de acá a 30 años. Por eso es importante cuidar este presente y seguir trabajando todos juntos para lograr un desarrollo federal, que alcance a cada localidad de nuestra provincia y de esta forma conseguir una mejor sustentabilidad para el futuro de las familias neuquinas”, finalizó el candidato.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.