
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) recibió ayer ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.
La presentación de las propuestas tuvo lugar a partir del 14º llamado del Plan Exploratorio Neuquén para áreas que se encuentran bajo la órbita de GyP.
En ese sentido, los oferentes fueron Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA, en forma conjunta para la exploración del área “Bajo del Toro Este”, que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados.
La otra oferta correspondió a la empresa Pampa Energía SA, para el área “Las Tacanas Norte”, con una superficie de 120 kilómetros cuadrados.
A partir de ahora, GyP evaluará las propuestas correspondientes a los sobre “A”, de antecedentes, para la calificación de los oferentes. En forma posterior se hará lo propio con los sobres “B”, referidos a las ofertas económicas.
El acto de presentación de ofertas fue constatado notarialmente por el escribano Juan Pablo Kohon.
Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de GyP, Alberto Saggese, presentaron el balance de la empresa provincial hidrocarburífera, el que arrojó ganancias durante 2022 por más de 1.465.100.330 pesos.
GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta y, como señaló Gutiérrez, se “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.
Las uniones transitorias que integra GyP aportan actualmente el 17 % de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.