Nuevas ofertas para exploración de dos áreas hidrocarburíferas

Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) llevó adelante un llamado para el desarrollo de áreas. Se presentaron dos empresas.

Noticias30/03/2023RedacciónRedacción

yacimientos 2

La empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) recibió ayer ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.

La presentación de las propuestas tuvo lugar a partir del 14º llamado del Plan Exploratorio Neuquén para áreas que se encuentran bajo la órbita de GyP.

En ese sentido, los oferentes fueron Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA, en forma conjunta para la exploración del área “Bajo del Toro Este”, que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados.

La otra oferta correspondió a la empresa Pampa Energía SA, para el área “Las Tacanas Norte”, con una superficie de 120 kilómetros cuadrados.

A partir de ahora, GyP evaluará las propuestas correspondientes a los sobre “A”, de antecedentes, para la calificación de los oferentes. En forma posterior se hará lo propio con los sobres “B”, referidos a las ofertas económicas.

El acto de presentación de ofertas fue constatado notarialmente por el escribano Juan Pablo Kohon.

Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de GyP, Alberto Saggese, presentaron el balance de la empresa provincial hidrocarburífera, el que arrojó ganancias durante 2022 por más de 1.465.100.330 pesos.

GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta y, como señaló Gutiérrez, se “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.

Las uniones transitorias que integra GyP aportan actualmente el 17 % de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.