El petróleo subió el 6% y dispara las acciones de empresas energéticas argentinas

La cotización internacional del petróleo subió más de 6% este lunes pasado e impulsó al alza a las acciones de las empresas vinculadas con el sector energético, luego de los anuncios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respecto a un recorte previsto en los niveles de producción.

Noticias04/04/2023RedacciónRedacción

pozos petroleros

Los repuntes de los precios del commodity llegaron hasta el 6,33% al cierre de la jornada del lunes. De esta manera, las cotizaciones del Brent y WTI finalizaron la sesión cerca de los u$s 85 y u$s 81 por barril, respectivamente.

Las acciones de las empresas vinculadas al sector energético se vieron beneficiadas por el repunte de los precios. De hecho, entre los principales índices bursátiles del mercado estadounidense, las mayores variaciones positivas se registraron en el promedio industrial del Dow Jones, que avanzó casi 1 por ciento.

En esa línea, el sector energético lideró las subas argentinas en Wall Street. Los mayores avances se registraron en los papeles de Edenor, que repuntaron 7,2%, seguidos por los de Vista e YPF, que anotaron avances de 7% y 6,1%, respectivamente. Luego, se situaron los de Pampa Energía (5%) y Transportadora de Gas del Sur (4,2%). 

Las subas impulsaron al mercado local. La petrolera estatal lideró los avances del panel líder del S&P Merval, con repuntes de 5,9%. También se destacaron, entre otras compañías de otros sectores, los de Transportadora de Gas del Norte (4,1%), Pampa Energía (4%), Transportadora de Gas del Sur (2,9%), Edenor (2,3%) y Transener (2,1%).


Recorte de producción

De manera sorpresiva, Arabia Saudita y otras naciones de la región que integran la OPEP anunciaron ayer una serie de recortes voluntarios en la producción de crudo hasta finales de 2023. El recorte productivo previsto es superior al millón de barriles diarios.

La decisión, que según analistas tiene el objetivo de elevar los precios del crudo, fue anunciada justo un día antes de que los países del grupo petrolero se reúnan junto a otros países productores externos, como Rusia, para definir el nuevo esquema de producción, según reportó la agencia Bloomberg.

Los analistas sostienen que se trata de "una reducción significativa para un mercado donde, a pesar de las recientes fluctuaciones de precios, la oferta parecía escasa" durante la última parte del año. Estiman, además, que a partir del próximo mes, cuando Rusia haga efectiva se decisión, la caída llegaría a alrededor de 1,6 millón de barriles diarios.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.