El Gasoducto Néstor Kirchner podrá duplicar su capacidad de transporte

La empresa Energía Argentina anunció el arribo al país de un turbocompresor que funcionará en la planta ubicada en la localidad neuquina de Tratayen, en el kilómetro 0 de la tubería, y que permitirá aumentar el volumen de gas circulante de 11 a 21 millones de metros cúbicos diarios.

Noticias11/04/2023RedacciónRedacción

gasoducto nestor kirchner

La empresa Energía Argentina (Enarsa) anunció este lunes que arribó al país un turbocompresor que funcionará en la planta ubicada en la localidad neuquina de Tratayen, en el kilómetro 0 (cero) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá casi duplicar la capacidad de transporte de gas diario hasta los 21 millones de metros cúbicos.

La planta funcionará en tándem con otra que se instalará en el otro extremo del gasoducto, en la localidad bonaerense de Saliqueló, en el kilómetro 573 del GPNK, que facilitarán el transporte del gas generado en Vaca Muerta.

Los procesos de compresión estarán activos semanas después del lanzamiento oficial del gasoducto, previsto para el 20 de junio de este año, señalaron a Télam fuentes de Enarsa.


Inicialmente, la capacidad de transporte del GNK será de 11 millones de metros cúbicos pero, con la puesta en actividad de las plantas compresoras, se duplicará en pocas semanas, logrando un importante impacto en materia de abastecimiento energético.

La novedad es relevante porque, de cumplirse los plazos proyectados, se aumentará la capacidad en pleno invierno, cuando la demanda energética tiene sus picos máximos del año.

De esta forma, se producirá un adelantamiento de los plazos originales respecto a la puesta en funcionamiento de las plantas compresoras.

En Tratayen las obras para la construcción de la planta ya están en marcha, confirmaron las fuentes.

tubocompresor 2

El Gasoducto Néstor Kirchner, en su primera etapa, unirá las localidades de Tratayen y Saliqueló, atravesando también las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, con una extensión total de 573 kilómetros.

A partir de su inauguración, el GNK permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.

La megaobra de infraestructura será la más importante del Gobierno de Alberto Fernández por su impacto en términos económicos y por la magnitud del trabajo civil que implica.

Semanas atrás, el Presidente ratificó que “a mediados de este año" se va a inaugurar el Gasoducto Néstor Kirchner, al que denominó como “la obra más importante de transporte de gas de las últimas cuatro décadas”, y enfatizó que “Argentina es la energía que el mundo necesita”.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.