Hidenesa prepara la provisión de gas para diversas localidades

La empresa neuquina organiza el trabajo de la previsión de gas en las localidades a las que abastece y la logística para su distribución a lo largo del presente año.  

Noticias21/04/2023RedacciónRedacción

hidenesa

Desde Hidrocarburos del Neuquén se informó que la empresa neuquina está preparada y cuenta con la provisión aprobada por la secretaría de Energía de Nación y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Además, se organizó la logística para la distribución a lo largo del presente año.

El presidente de Hidenesa, Sergio Schroh, aseguró que “está preparada la logística para distribuir las toneladas acordadas para el presente año por la secretaría de Energía de la Nación y el Enargas”.

Además, “estamos trabajando y ajustando el mantenimiento de cada una de las plantas en las 16 localidades a lo largo de toda la provincia y en varias de ellas se están realizando obras para ampliar el sistema de vaporización para estar preparados para el próximo invierno”, dijo.

Expresó que “la previsión para este año es de 37 mil toneladas y a partir de aprobado el cupo a distribuir, nos indican a que plantas de productores debemos ir a retirarlas”.

Schroh destacó que a partir de gestiones que realizan desde el ministerio de Energía de la provincia, “se insiste ante Nación en la necesidad de modificar el cronograma de cargas para que la empresa provincial no deba ir con tanta frecuencia a Bahía Blanca, siendo que el gas se produce en la cuenca neuquina y debemos cargar el producto que se separa a 600 kilómetros de distancia”.

Por otra parte, la empresa estatal Hidenesa aguarda la aprobación del financiamiento por parte de Nación para comenzar diversas obras en el interior de la provincia. En este sentido, Schroh explicó que “ya están los proyectos presentados hace prácticamente un año para la construcción de las plantas de GLP y redes de distribución en Paso Aguerre, Ramón Castro y Villa del Nahueve”.

Y agregó que también “se trabaja en los proyectos ejecutivos para las localidades de Moquehue, Aguada San Roque, Octavio Pico, Los Chihuidos, Villa Curi Leuvú y Villa Meliquina que se aprobarán durante el transcurso del año y permitirán al próximo gobierno decidir ir en la búsqueda de financiamiento externo o financiar las obras a través de fondos del presupuesto provincial”.

 Obras en plantas de GLP en el interior

Por otra parte, con presupuesto provincial se están realizando las obras de ampliación de los sistemas de vaporización de diversas plantas de GLP, que involucra las localidades Tricao Malal, Villa Traful, Las Ovejas y Aluminé. La inversión total por las mejoras en las obras es de 344.442.000 de pesos.

El presidente de Hidenesa indicó que “las ampliaciones son absolutamente necesarias de realizar antes del invierno, para aumentar y mejorar la capacidad de operación de las plantas ya que las mismas van quedando reducidas a medida que se suman usuarios y crece la población. Además, se habilitaron decenalmente los tanques en Aluminé, todas las obras se están llevando adelante en los tiempos previstos y esperamos que a fines de mayo estén finalizadas”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.