Australia cerró su planta de carbón más antigua y busca producir más energía verde 

El Partido Laborista, que gobierna el país desde el año pasado, puso en marcha el cambio hacia las opciones eólicas y solares y proyecta que para 2030, el 82% de su electricidad procederá de fuentes limpias.

Noticias28/04/2023RedacciónRedacción

australia planta de carbon

Australia, uno de los principales productores y exportadores de carbón, cerró este viernes su planta más antigua de producción de energía con este mineral, en medio de un ambicioso proyecto de transformación hacia las renovables, un camino sinuoso que pondrá a prueba tanto la capacidad del sector como la economía del país, altamente dependiente de estas exportaciones.

Liddel, ubicada a tres horas de Sydney, suministraba el 10% de la electricidad usada en el estado de Nueva Gales del Sur, el más poblado del país oceánico, que ha sido durante largo tiempo uno de los principales productores y exportadores de carbón.

Durante años, los sucesivos gobiernos se negaron a actuar contra esta industria clave para la economía de Australia.

Sin embargo, la creciente presión de la opinión pública para abordar la crisis climática, junto con la llegada del Partido Laborista al poder el año pasado, pusieron en marcha una transformación hacia las energías eólica y solar.

Actualmente, solo un 30% de su electricidad procede de fuentes limpias, pero los laboristas prometieron en campaña alcanzar el 82% para 2030.

Liddel no es la única planta de carbón en proceso de reconversión: la mayor instalación del país, la de Eraring, también dejará de funcionar, aunque lo hará en 2025, mientras que otras lo tienen previsto para la próxima década.

Si bien estos cierres pondrán a prueba la capacidad del sector renovable para ocupar el lugar de las energías fósiles, un informe gubernamental publicado este viernes y recogido por la agencia de noticias AFP indicó que el país va en buena dirección.

El Operador del Mercado de la Energía de Australia señaló que niveles récord de producción de electricidad renovable, en su mayoría solar, estaban reduciendo las emisiones contaminantes y los precios.

El experto en finanzas climáticas Tim Buckley aseguró que Australia, por sus condiciones naturales, tiene todos los ingredientes para convertirse en una superpotencia de energía renovable.

El desafío será almacenar esta energía y transportarla en largas distancias hasta las zonas habitadas, advirtió.

Para el experto en energías renovables de la Universidad Nueva Gales del Sur, Mark Diesendorf, la "verdadera contradicción" es que pese a la nueva estrategia verde, la economía australiana todavía depende de las exportaciones de carbón y gas y el Gobierno mantiene en su agenda decenas de proyectos de gas, carbón y petróleo.

Fuente: Télam

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.