
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Representantes del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la secretaría de Gestión y Servicios Públicos, y autoridades de la municipalidad de Añelo se reunieron para repasar los avances que tienen las acciones que se están llevando a cabo en la localidad para solucionar los inconvenientes que se presentaban en relación con el abastecimiento de agua potable.
Noticias11/05/2023El gerente general Servicios del Interior del EPAS, Juan Vassallo y el intendente de Añelo, Milton Morales, analizaron los beneficios que aporta la obra denominada “Refuerzo de Agua Potable-Etapa I”, que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos aportados por el Tesoro provincial. Es importante destacar que la obra tenía un plazo de ejecución de 60 días, pudiéndose finalizar en 35 días gracias al compromiso de la empresa y las autoridades municipales y provinciales.
La obra se realizó con el fin de mejorar la capacidad de transporte y suministro de agua potable para 2.500 habitantes, ubicados en el barrio Balcón de Añelo. Para ello se ejecutó una cañería de impulsión de 1.100 metros de longitud que alimenta el tanque de 300 metros cúbicos. El mismo tiene 19 metros de altura y está emplazado en la zona de la meseta. El nuevo acueducto es de 200 milímetros de diámetro PVC-K-10, y tiene incorporadas las correspondientes válvulas de limpieza, de aire y retención; insertas en las cámaras de material.
La culminación de estos trabajos permite la desafectación del ‘flexi’, que es una cañería provisoria que fue instalada durante la época estival para alimentar el tanque elevado de la meseta con agua potable, mientras se avanzaba con la ejecución de las tareas. La semana pasada los cuadros técnicos del organismo y la municipalidad verificaron el funcionamiento correcto del nuevo acueducto, que permitió el ingreso del fluido vital en el tanque de almacenamiento que abastece a los barrios La Meseta y el Mirador, lo que permitió desafectar el flexi.
Por otra parte, es necesario destacar que la obra “Refuerzo Agua Potable-Módulo Potabilizador”, que tiene un presupuesto superior a los 115 millones de pesos que son aportados por el gobierno provincial, se está construyendo en Buenos Aires y se estima que antes de fin de año esté finalizado.
Todas estas acciones están encuadradas dentro del plan de acción que diseñó el EPAS para Añelo, ante la problemática que se presentaba con el agua potable. Desde mediados de noviembre el organismo provincial colabora constantemente con el municipio, que es el responsable de prestar el servicio, cumpliendo con todos los acuerdos logrados con las autoridades locales y los vecinos en el Ministerio Público Fiscal.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.