El proyecto de ley de Hidrógeno Verde está listo y será elevado al Presidente

Así lo indicó la secretaria de Energía, Flavia Royon, en la primera jornada del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realiza en la ciudad de Bariloche. La iniciativa permitirá "dar el marco para que este sector se pueda desarrollar", indicó la funcionaria.

Noticias18/05/2023RedacciónRedacción

hidrogeno verde energía limpia

La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de la producción de hidrógeno verde "completó su circuito administrativo" y que "en los próximos días va a ser enviado a Presidencia" para su consideración y firma, por lo que anticipó que su sanción permitirá "dar el marco para que este sector se pueda desarrollar".

Al participar del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realiza en la ciudad de Bariloche, Royon enfatizó que "las inversiones son siempre bienvenidas, pero también este proyecto pretende definir qué tipo de inversión llevar adelante y cómo desarrollar la matriz energética para colocar a la Argentina como un proveedor de energía seguro para el mundo".

Por su parte, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini, destacó la "gran oportunidad" que tiene la Argentina ante la transición energética en curso, y valoró el desarrollo en Bariloche del Foro Global de Hidrógeno Verde.


"Estamos ante una situación que requiere un cambio de paradigma en la manera que consumimos y producimos y la transición energética es fundamental para la decarbonización de nuestras economías, para la Argentina, pero también a nivel regional y a nivel mundial", expresó Nicolini en diálogo con Télam Radio.

La secretaria remarcó que para la Argentina "es una gran oportunidad" y consideró que "en todo lo que es el desarrollo del hidrógeno verde, todavía tenemos que avanzar muchísimo, no solamente en cuestiones de regulación, sino también en cuestiones de tecnología y utilizar el hidrógeno como un vector energético". 

"El compromiso que tenemos como Gobierno de apostar a la educación, a la ciencia, a la tecnología, a la innovación nos va a permitir poder plantar una bandera que va a ser una gran oportunidad en el mediano y largo plazo, en este desafío que tenemos que encarar para la transición energética", agregó.

Nicolini subrayó que "la política climática ya es una política de Estado para la Argentina", y destacó "la implementación de la Ley de presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático, con la presentación del Plan de Cambio Climático el año 2030 y con el compromiso de la Argentina de alcanzar la carbono neutralidad el año 2050".

"Uno de los fundamentales es la transición energética, donde el hidrógeno y demás fuentes renovables, energías limpias y de bajas emisiones van a jugar un rol fundamental para la decarbonización de la matriz productiva de la Argentina, pero también para la región", apuntó.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.