Comienza a operar el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario en Vaca Muerta

El nuevo helicóptero sanitario, a disposición las 24 horas para los yacimientos de la cuenca neuquina, contará con el mismo equipamiento que actualmente utilizan los vehículos del SAME en Buenos Aires y tendrá capacidad de trasladar hasta dos personas en condiciones de alta complejidad por vuelo.

Noticias04/09/2023RedacciónRedacción

WhatsApp Image 2023-09-04 at 5.16.55 PM

Hoy (4/09) por la tarde, en el aeropuerto de Neuquén, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de las principales operadoras de la industria de la cual participaron referentes del sector como Marcelo Rucci, lider del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa para inaugurar oficialmente el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS). 

El objetivo de este servicio es fortalecer el sistema de evacuación minimizando los tiempos de traslado del paciente con  Transporte Aéreo Sanitario  equipado para alta complejidad.

La adquisición y puesta en funcionamiento del helicóptero fue posible gracias a la colaboración de las operadoras YPF, PAE, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol y Pampa Energía, las cuales conformaron un consorcio. Este servicio estará destinado exclusivamente para el uso de estas compañías.

WhatsApp Image 2023-09-04 at 5.16.58 PM

La operación del helicóptero estará a cargo de la empresa Modena. La unidad contará con el mismo equipamiento que actualmente utilizan los vehículos del SAME en Buenos Aires. Tendrá la capacidad de trasladar hasta dos personas en condiciones de alta complejidad por vuelo.

El helicóptero y su personal estarán disponibles para operaciones todos los días del mes, desde el inicio del crepúsculo matutino hasta la finalización del crepúsculo vespertino, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan la operación de acuerdo con las reglas de vuelo visuales (VFR).

WhatsApp Image 2023-09-04 at 5.16.59 PM

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto