El gobierno reiteró la necesidad de construir una nueva refinería en la provincia

El gobernador Gutiérrez dijo que hay que abastecer una demanda del 20 por ciento de combustibles que actualmente se importa. Reclamó que se construya en Neuquén porque la provincia aporta al país la mayoría del petróleo y el gas.

Noticias31/10/2023RedacciónRedacción

WEB-Recorrida-Calle-Necochea-04-1320x652

“La provincia aporta el 51% y el 65% de la producción de petróleo y gas, respetivamente”, expresó hoy el gobernador Omar Gutiérrez al insistir para que se construya una nueva refinería en Neuquén.

En rueda de prensa, ofrecida durante una recorrida de obras junto al intendente Mariano Gaido por el oeste de la ciudad, Gutiérrez aseguró que “estamos a un año de tener que dejar de importar gas y petróleo” y precisó que “hoy el 80% de los combustibles que se consumen se producen en el país y se importa el 20% restante, por lo que necesitamos más capacidad de refino”.

En este sentido, explicó que en la Argentina “se está demandando un 15% más de combustibles luego de la pandemia y eso hay que abastecerlo, por eso vamos a presentar un proyecto de declaración a la Legislatura para reclamar una nueva refinería en Neuquén y pedimos que los concejos deliberantes de cada localidad hagan lo mismo”.

“Queremos que esta planta de refinería se haga en la provincia de Neuquén para industrializar en origen nuestros recursos y generar laburo aquí, porque estamos haciendo un gran esfuerzo para sacar adelante el país, inclusive renunciando y no cobrando el 3% de Ingresos Brutos cuando se exporta el petróleo y el gas”, remarcó el gobernador.

Consideró que “así como teníamos un cuello de botella para transportar y comercializar el petróleo y el gas de Vaca Muerta, hoy tenemos un cuello de botella para llegar con combustible producido en el país a las estaciones de servicio del país”.

Sobre el lugar donde podría estar ubicada la nueva refinería, Gutiérrez señaló que “hay que estudiarlo, pero podría ser en el epicentro de Vaca Muerta: Añelo, Centenario, San Patricio del Chañar hacia Rincón de los Sauces, y que otra zona podría ser la comarca Cutral Co-Plaza Huincul”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.