Petroleros privados acordaron un nuevo aumento del 13,1%

El incremento se percibirá en los haberes de noviembre y diciembre y el porcentaje se suma al 122,5% ya acordado, de modo que la paritaria que vence en abril de 2024, asciende a un 135,6%.

Noticias23/11/2023RedacciónRedacción

rucci

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió este jueves un nuevo aumento del 13,1% para los haberes de noviembre y diciembre del corriente año. El incremento se suma al 122,5% ya acordado y de esta manera, la paritaria que vence en abril de 2024, asciende a un 135,6%.

Según informaron fuentes gremiales, la suma será pagada como una suma no remunerativa con los haberes de noviembre y diciembre.

La suba será calculada sobre los conceptos remunerativos y no remunerativos convencionales y no convencionales, normales y habituales, viandas y ayuda alimentaria; debiendo ser excluidos los conceptos cuya naturaleza está sujeta a bonos de facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo.

El ajuste pasará a ser remunerativo en enero 2024, sumándose al 122,5% ya acordando. Igualmente se acuerda una nueva revisión para el mes de febrero de 2024.

Estuvieron presentes Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Rafael Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz; Julián Matamala, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; Gabriel Barroso por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles; Edgar Villaba, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; Manuel Arevalo, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral; y Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.