
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Previo al vencimiento del acuerdo salarial 2023, el sindicato de Petroleros Privados, conducido por Marcelo Rucci, alcanzó un importante reajuste salarial para todos sus trabajadores, que alcanzó un total anual del 183,2% y será efectivo a partir de la acreditación del sueldo de enero.
Un importante gremio logró un reajuste salarial y obtuvo un aumento del 47,6% antes de que se venza su último acuerdo paritario de 2023. De esta manera sus trabajadores obtendrán el incremento a partir de la liquidación de enero, y desde abril pasará a ser remunerativo.
Tras su reclamo por un adelanto en la reapertura de la discusión salarial 2023/2024, los sindicatos petroleros de todo el país se reunieron este martes con representantes del Gobierno nacional y las cámaras empresariales, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Allí lograron establecer un incremento de los básicos, en el marco de la cláusula de revisión trimestral acordada entre las partes. Vale destacar que su última revisión fue en noviembre de 2023 y se vencía recién en abril, por lo que decidieron dar un aumento previo.
Paritaria petroleros enero 2024: de cuánto es el aumento
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa confirmó un aumento del 47,6% para todos sus trabajadores, que será efectivo a partir de la acreditación del sueldo de enero.
De esta forma, el acuerdo que hasta el momento era de un 135% subió a 183,2%. Mientras que el último porcentaje logró superar la inflación, dado que el período noviembre-diciembre fue del 38,3%.
Por otra parte, la paritaria que vence en abril establece actualizaciones salariales vinculadas a la inflación.
El comunicado del Sindicato de Petroleros tras confirmar el aumento
"La Comisión Directiva agradece al Cuerpo de Delegados/as por el apoyo y el compromiso con el que día a día trabajamos en función de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros representados y representadas", sostuvieron desde el gremio.
El Gobierno confirmó un doble bono de $ 125.000: quiénes lo cobran
Medidas El Gobierno confirmó un doble bono de $ 125.000: quiénes lo cobran
Mientras que el secretario general del sindicato de Santa Cruz, Rafael Güenchenen agregó: "Agradecemos a todos los que, día a día, trabajamos juntos con el firme propósito de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros compañeros. Este logro es un testimonio de la unidad y la fortaleza de nuestra organización".
De la firma del acta participaron representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo, La Rioja, Salta, Jujuy, Formosa, Neuquén, Río Negro y la Patagonia Austral; la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles; la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.