
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
A partir de las gestiones realizadas por los diputados nacionales Osvaldo Llancafilo (MPN-Innovación Federal) de Neuquén, y Agustín Domingo (JSRN-Innovación Federal) de Río Negro, y como parte de las disidencias con el oficialismo se logró el compromiso de retrotraer la redacción del Artículo 292 del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, mediante el cual se interpretaba una disminución de los beneficios a la tarifa de gas en las zonas frías como es el caso de las Patagonia.
Los diputados alcanzaron un acuerdo legislativo para que en la reasignación de subsidios a efectuar por el poder ejecutivo se "comprendan los beneficios previstos en el art. 75 de la Ley 25.565 y la Ley 27.637".
Si bien la idea planteada desde el gobierno nacional tiene que ver con eliminar la distorsión de los subsidios en el área energética, los diputados advirtieron que la redacción planteada daba lugar a la interpretación de que los beneficios alcanzados eran eliminados. A partir de la comunicación con funcionarios del área del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, el asesor presidencial en Asuntos Estratégicos, Santiago Caputo, y el acuerdo Legislativo de Llancafilo y Domingo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la redacción del Artículo 292 será modificado en el texto definitivo del proyecto que se votará en el recinto del Congreso Nacional. De esta manera queda claro que el beneficio de subsidios a las tarifas para aquellas zonas consideradas frías como la Patagonia se mantendrán.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.