Hidrocarburos analizará propuestas de transición energética y de valor agregado en la industria petrolera

Las iniciativas están orientadas a disminuir las emisiones de dióxido de carbono mediante el reemplazo del uso de combustible líquido por gas natural, sugiere recolectar datos y estadísticas “para luego implementar acciones con metas medibles y alcanzables”.

12/06/2024RedacciónRedacción

dario martinez

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones (J) recibió dos informes remitidos por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales referidos a los proyectos que promueven la transición energética en la actividad petrolera y la creación de un Observatorio del valor agregado neuquino en dicha industria. El cuerpo que preside el diputado Damian Canuto (PRO-NCN) funcionó en minoría. 

El informe vinculado al incentivo para la transición energética, orientado a disminuir las emisiones de dióxido de carbono mediante el reemplazo del uso de combustible líquido por gas natural, sugiere recolectar datos y estadísticas “para luego implementar acciones con metas medibles y alcanzables”. En ese sentido, sugiere el análisis estadístico sobre la viabilidad en función de las condiciones de infraestructura de las empresas previo a la migración de la fuente.

El autor de la propuesta, Darío Martínez (UxP) insistió en la necesidad de incentivar el uso del combustible a gas no solo por cuestiones ambientales sino fundamentalmente porque Neuquén cuenta con el recurso. Informó que sólo una de las diez fracturadoras lo hace con maquinaria a gas pero no vislumbró complejidades en la transición que, sugiere, se realice a largo plazo en un periodo de siete años. 

A sugerencia del titular del cuerpo, se le consultará al Instituto Argentino del Petróleo y el Gas –IAPG- para que emita una “consideración técnica” de la viabilidad del reemplazo del diésel por gas natural o sus variantes licuadas o comprimidas.

De igual modo, el pleno tomó conocimiento del informe elevado por la Dirección Provincial de proyectos Energéticos, el que enumera una serie de sugerencias, principalmente de forma, sobre el proyecto denominado Valor Agregado Neuquino en la industria hidrocarburífera, también impulsado por el bloque UxP. 

Ambos proyectos permanecerán en comisión para su análisis. 

Al inicio de la reunión, el cuerpo acordó convocar a delegados de ATE en el marco del proyecto que solicita al gobierno nacional que garantice la ejecución del Convenio Específico para la Conservación Mantenimiento y Acondicionamiento para la puesta en marcha de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), su contrato y presupuesto correspondiente.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.