Weretilneck: “La planta de GNL es una reivindicación para los rionegrinos”

Es una reivindicación para los rionegrinos y para toda la región, vamos a lograr que nuestros recursos naturales sirvan para nuestra gente”, subrayó el mandatario.

Noticias19/08/2024RedacciónRedacción

1724098301_a7e77bd611eaa7fedf88

En un acto en Sierra Grande, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó aportes al municipio y destacó el impacto positivo que tendrá la construcción de la nueva planta de gas natural licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur para la región. “Es una reivindicación para los rionegrinos y para toda la región, vamos a lograr que nuestros recursos naturales sirvan para nuestra gente”, subrayó el mandatario.

Acompañado por la intendenta Roxana Fernández, Weretilneck resaltó cómo estos proyectos cambiarán la realidad de la zona, permitiendo que los jóvenes encuentren oportunidades laborales en su propia tierra. “Nuestros jóvenes se estaban yendo a otros lugares a buscar trabajo, nuestra gente solo aspiraba a una changa o a un puesto en el Estado, mientras veíamos cómo nuestra riqueza se iba a otros lados. Esto es lo que empieza a cambiar con el oleoducto Vaca Muerta Sur y la planta de GNL”, sostuvo.El Gobernador enfatizó la importancia de generar valor agregado en la región, permitiendo que la industrialización ocurra en territorio rionegrino. “Por primera vez vamos a tener industrias que procesen nuestros recursos aquí mismo, algo que nunca se había dado en nuestro territorio”, expresó.

Además, destacó el potencial de estos desarrollos, que no solo beneficiarán a Sierra Grande, sino que posicionarán a la provincia y al país en el mapa global de la exportación de hidrocarburos. “Tener gas, petróleo y un puerto cercano para exportar al mundo es una oportunidad única”, señaló.

Weretilneck también mencionó las frustraciones y dificultades que los habitantes de Sierra Grande han vivido durante años, pero aseguró que “hay cosas que ya están pasando, como el Vaca Muerta Sur”, e instó a la comunidad a prepararse para aprovechar esta oportunidad, priorizando la capacitación local y la creación de empleo.

Finalmente, destacó que el desarrollo económico debe basarse en el crecimiento del empleo y la actividad comercial local. “La mejor solución para la provincia no es recaudar más impuestos, sino que los rionegrinos tengan trabajo y actividad económica”, afirmó, proyectando un futuro donde el Golfo se convierta en el puerto exportador de hidrocarburos más importante de Argentina y uno de los mayores de América Latina.

“Vamos hacia eso”, concluyó el Gobernador.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.