AmCham Argentina impulsa el desarrollo energético en Neuquén con una misión clave a Vaca Muerta

Durante tres días, referentes del sector público y privado recorrieron las principales operadoras y se reunieron con autoridades locales, subrayando el compromiso de la Cámara con la industria del Oil & Gas como motor clave para la seguridad energética y el perfil exportador del país.

Noticias26/08/2024RedacciónRedacción

AmCham Argentina, en colaboración con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), organizó una misión a la provincia de Neuquén para promover el desarrollo del sector energético, destacando la importancia de Vaca Muerta. trabajadores-s-s-s--medium-size Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia en la extracción y el transporte de recursos, resaltando que el país tiene el potencial para convertirse en un jugador global en el sector. La misión incluyó reuniones con el gobernador Rolando Figueroa y visitas a instalaciones operativas de empresas como Shell y Vista Energy SAU, entre otras. Este tipo de iniciativas refuerza la colaboración entre empresas y autoridades para una gestión eficiente y sostenible de los recursos hidrocarburíferos, posicionando a Argentina en el mercado global y ofreciendo un camino hacia una mayor estabilidad económica.

La misión comenzó el martes 20 de agosto con una reunión entre los participantes y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien estuvo acompañado por su gabinete de ministros y asesores especializados en energía. Durante este encuentro, se discutieron las oportunidades y desafíos que enfrenta la provincia en el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo. Los funcionarios y empresarios coincidieron en la importancia de seguir avanzando en la infraestructura necesaria para maximizar la producción y exportación de petróleo y gas.

El segundo día de la misión, los representantes de AmCham y del IAPG se dirigieron a San Patricio del Chañar, donde fueron recibidos por el intendente Gonzalo Núñez y representantes de Shell. Durante esta visita, Shell expuso sus iniciativas sociales en la región, destacando la integración de la comunidad en sus proyectos. La jornada continuó con un recorrido por los puntos clave de la localidad y concluyó con una visita al yacimiento de Vista Energy SAU, donde los delegados pudieron observar de cerca las operaciones y avances tecnológicos implementados en la extracción de hidrocarburos.

El tercer y último día, la delegación se trasladó al yacimiento Aguada Pichana Oeste, operado por Pan American Energy. Allí, los participantes recorrieron el equipo de perforación activo y dialogaron con los referentes de la compañía sobre los desafíos operativos y las proyecciones de producción a mediano plazo. La misión cerró con una evaluación positiva de los avances observados en Vaca Muerta, resaltando la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para garantizar un desarrollo sostenible y convertir a Argentina en un líder energético global.

La misión también permitió a los representantes del sector público y privado intercambiar experiencias y visiones sobre el futuro del sector energético en Argentina. Se destacaron temas como la necesidad de mejorar la infraestructura para el transporte de hidrocarburos y la importancia de atraer nuevas inversiones para sostener el crecimiento del sector. Además, se subrayó la relevancia de la transición energética y cómo esta debe ir de la mano con el desarrollo sostenible de los recursos naturales del país. La colaboración entre empresas y autoridades es vista como fundamental para crear un entorno favorable que permita aprovechar al máximo el potencial exportador de Argentina.

La participación de figuras políticas y empresariales de diferentes provincias, como Chubut, Río Negro y Neuquén, reflejó la importancia estratégica de Vaca Muerta no solo para la región, sino para todo el país. AmCham Argentina, con esta iniciativa, reafirmó su rol como un actor clave en la promoción del desarrollo económico a través del fortalecimiento de la industria energética. La misión concluyó con la esperanza de que estos encuentros se traduzcan en políticas y acciones concretas que impulsen la posición de Argentina en el mercado global de energía, beneficiando a la sociedad y aportando a la estabilidad económica nacional.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.