
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El mismo contempla la solicitud a las distribuidoras para que presentes un programa de atención de contingencias energéticas.
03/10/2024
Redacción
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial las medidas del Plan de contingencia y previsión para meses críticos (Período 2024-2026), que busca evitar interrupciones del servicio eléctrico en los picos de demanda.
Este plan diseñado por la Secretaría de Energía incentivos transitorios a la disponibilidad de los generadores térmicos además del incremento y potencia de energía proveniente de los países limítrofes, principalmente Brasil y Bolivia.
La estrategia planteada por Energía busca asegurar disponibilidad de transformadores en nodos críticos de consumo y contempla mecanismos de gestión de demanda de los denominados grandes usuarios, en su mayoría tecnológicas y fábricas.
En cuanto a la empresas encargadas de proveer el servicio de energía tanto a hogares como a fábricas y negocios, la Secretaría le solicita a las distribuidoras a que presentes un programa de atención de contingencias.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



