
Juicio por YPF: Argentina acusó al fondo Burford de pretender impedirle volver a los mercados
El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

El gobierno provincial y Vista Energy firmaron un convenio, para llevar -a través de la Red de Innovación Local- talleres presenciales y de capacitación sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) a 18 municipios.
Estarán destinadas a intendentes y referentes ambientales municipales de 18 localidades, en Aluminé, Chos Malal, El Huecú, Huinganco, Junín de los Andes, Las Coloradas, Las Lajas, Loncopué, Piedra del Águila, Picún Leufú, Plaza Huincul, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Villa la Angostura, Villa El Chocón, Villa Pehuenia y Zapala.
Vista aportará al financiamiento y desarrollo de las capacitaciones.
De la firma participaron este viernes, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, el gerente de Upstream de Vista, Fernando Sapag y el líder de Relaciones Institucionales de Vista, Javier Van Houtte
“La gestión de los residuos sólidos urbanos es responsabilidad de cada municipio, pero desde la Provincia hacemos un gran esfuerzo para que puedan mejorar sus gestiones, es muy grato recibir el acompañamiento del sector privado, en este caso de Vista, para aunar esfuerzos en una problemática que es transversal a lo largo y ancho de la provincia. Por eso estamos muy agradecidos con la empresa por este aporte”, indicó Esteves.
En una primera sesión presencial se presentará y trabajará de forma didáctica con el instrumento de medición, autodiagnóstico GIRSU, que permitirá, tanto a la Provincia como a cada una de las ciudades, medir cuán avanzada está su estrategia en la gestión integral de residuos sólidos urbanos. Además, la herramienta les permitirá identificar de forma ágil sus oportunidades de mejora.
En una segunda sesión, se realizará una identificación y análisis de las fortalezas en las estrategias locales seguido por un plan de acción a corto, mediano y largo plazo para cada ciudad.
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La secretaría de Ambiente, como autoridad de aplicación de la Ley Provincial 2648 tiene, entre sus objetivos principales, establecer el conjunto de principios y obligaciones básicas para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos que se generen en todo el territorio de la rovincia, con el fin último de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población.
Son objetivos de la política ambiental-en materia de residuos sólidos urbanos-la gestión sustentable de estos por parte de todos los municipios y comisiones de fomento, promoviendo los principios de prevención y precaución ambiental, un adecuado y racional manejo de los residuos sólidos urbanos, a fin de preservar los recursos naturales, resguardar la salud de la población y su calidad de vida, erradicar los basurales a cielo abierto del territorio provincial a efectos de minimizar los impactos negativos que estas prácticas producen sobre el ambiente, incorporar tecnologías y procesos ambientales aptos y adecuados a la realidad local y regional.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



