
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
"Esta decisión se alinea con la política del Gobierno de que el Estado deje de cumplir el rol de empresario", informó la Secretaría de Energía
13/12/2024El Gobierno anunció hoy que comenzará un proceso para desprenderse de sus acciones en la empresa distribuidora de energía de alta tensión Transener.
"Energía Argentina S.A. comienza el proceso para desprenderse de sus acciones en Transener, la principal empresa de transporte de energía del país", publicó la Secretaría de Energía, en la red social X.
Señaló que "esta decisión se alinea con la política del Gobierno de que el Estado deje de cumplir el rol de empresario con compañías estatales".
Al participar del evento por el Día del Petróleo y Gas de IAPG, el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, dijo hoy que "el Ministerio de Economía decidió comenzar la venta de la participación estatal en Transener".
La participación del Estado se encuentra en manos de Citelec S.A., que posee el 51% de las acciones clase A de Transener.
Actualmente, Transener opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión.
Las acciones de Citelec se dividen en partes iguales entre Enarsa, puestas en venta, y Pampa Energía, empresa que tendría prioridad estatutaria para comprar las acciones.
Por otra parte, se anunciaron cambios en la exportación de hidrocarburos y manejo de divisas en el exterior que se aplicarán a partir de 2025 con la puesta en plena vigencia el Decreto 929/2013.
Este Decreto, que fue aprobado en 2013 pero nunca aplicado en su totalidad, será finalmente efectivo a partir del año 2025.
De este modo, las empresas del sector podrán exportar el 20% de su producción (y no pagar impuestos sobre ese total) y mantener en el exterior las divisas generadas por esas exportaciones, siempre y cuando cumplan con haber invertido más de 250 millones de dólares en los 3 años siguientes a 2013.
"De esta forma, estamos logrando que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones", destacaron desde Energía.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.