
“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
03/01/2025
Redacción
El barril de crudo alcanzó su nivel más alto en tres meses, en este arranque de año.
Los precios del petróleo suben hasta 2,1% y tocan máximos desde octubre, tras una reducción de los inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que supone la sexta semana consecutiva a la baja.
El Brent, el petróleo de referencia en Europa y la Argentina, sube 1,8% y se sitúa en 76 dólares por barril, su nivel más alto desde el 14 de octubre.
De persistir el alza, podria llevar a las petroleras locales a elevar los precios en los surtidores.
Los precios del petróleo cayeron un 3% en 2024, por segundo año consecutivo.
Ahora, se ven potenciados por el optimismo sobre el crecimiento económico chino en 2025, que podría aumentar la demanda del principal país importador de crudo del mundo.
En efecto, la demanda de diésel experimentó un incremento en las últimas semanas.
El crudo del mar del Norte incrementó su precio en casi dos dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), pues terminó 2024 en 74,64 dólares.
El Brent acumula un incremento de más del 7% desde que marcara u$s70,92 por barril el pasado 6 de diciembre, hace casi un mes.
Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, avanza 2,1% y alcanzaba los 73,19 dólares por barril tras cerrar el año en u$s71,72.
Estas subas se producen tras la publicación en los últimos días de dos informes que muestran nuevos descensos de los inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que supone la sexta semana consecutiva a la baja.
Los datos publicados por el Gobierno estadounidense, a través de la Administración de Información Energética, indican que los inventarios decrecieron en 1,2 millones de barriles en la semana concluida el 27 de diciembre.
Otro informe, en este caso del Instituto del Petróleo Americano (API), también mostró una disminución de los inventarios, en este caso de 1,4 millones de barriles.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



