
Neuquén impulsa el desarrollo hidrocarburífero con cuatro nuevas concesiones a YPF
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno.
El proyecto, impulsado por TGS y declarado de interés público, permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas en 14 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), con una opción adicional de 6 MMm³/d. Esto fortalecerá la distribución de gas de Vaca Muerta y reducirá la dependencia de importaciones de GNL y gasoil.
La licitación, a cargo de Enarsa, será de carácter nacional e internacional, y otorgará al adjudicatario la operación y mantenimiento del ducto. Se espera que los volúmenes adicionales lleguen al nodo Litoral en invierno de 2026, mejorando el suministro energético del país.
Con este avance, Argentina sigue apostando por infraestructura energética estratégica, buscando maximizar la producción de gas nacional y garantizar el abastecimiento a largo plazo.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.