
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno.
27/02/2025
Redacción
El proyecto, impulsado por TGS y declarado de interés público, permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas en 14 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), con una opción adicional de 6 MMm³/d. Esto fortalecerá la distribución de gas de Vaca Muerta y reducirá la dependencia de importaciones de GNL y gasoil.
La licitación, a cargo de Enarsa, será de carácter nacional e internacional, y otorgará al adjudicatario la operación y mantenimiento del ducto. Se espera que los volúmenes adicionales lleguen al nodo Litoral en invierno de 2026, mejorando el suministro energético del país.
Con este avance, Argentina sigue apostando por infraestructura energética estratégica, buscando maximizar la producción de gas nacional y garantizar el abastecimiento a largo plazo.





El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

“Es una decisión que acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”, reafirmó el gobernador.

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

YPF y la petrolera italiana ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar de manera conjunta el bloque OFF-5, ubicado en aguas ultra profundas frente a la costa de Uruguay. El anuncio confirma la expansión regional de la compañía argentina hacia nuevos márgenes exploratorios en el Atlántico sur.



