
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
12/03/2025Este miércoles, el gobernador Rolando Figueroa junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido e intendentes de distintas provincias firmaron un acuerdo para aplicar soluciones de inteligencia artificial tendientes a resolver desafíos y generar un impacto positivo en la población.
En esta ocasión se reunieron los referentes de Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Todos conforman la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (Ciiar).
Luego del acto de apertura, cada uno de los jefes comunales expuso los desafíos prioritarios de sus localidades con ejes en la aplicación de inteligencia artificial para mejorar la participación ciudadana, atención a los vecinos, movilidad urbana y seguridad, entre otros temas.
El gobernador expresó que “el mundo va virando hacia la utilización de la inteligencia artificial y nosotros tenemos que proveer esa energía en un momento muy especial en donde ha cambiado el eje geopolítico”.
A nivel mundial “está la posibilidad de brindar un determinado tipo de energía que muchos pujan por reemplazarla”, comentó el mandatario y añadió que “la sustitución por energías renovables no lo es todo, sino que tenemos que mirar con atención algo que ha surgido últimamente que es la seguridad energética”.
Al respecto, indicó que “se demanda cada vez más energía porque se consume mucho y nosotros tenemos que brindar seguridad energética, en Neuquén estamos trabajando para proveer este insumo”.
Con este panorama, “vamos a ser un centro de radicación de empresas que tengan como misión fundamental generar mayor cantidad de inteligencia artificial, como centro de procesamiento de datos, porque Neuquén va a atraer ese tipo de inversiones”.
Figueroa subrayó que en materia de inteligencia artificial, en las grandes ciudades donde se aplica, “se registran avances muy importantes y en la ciudad de Neuquén se ve una mejora en estos últimos años desde el transporte público a otro tipo de servicios”.
En este sentido, expresó que “ser eficientes nos da autodeterminación y esa autodeterminación nos permite ser independientes políticamente” y aseguró que “tener un superávit permite autodeterminación para redistribuir y es ahí donde estamos muy focalizados”.
Por su parte, el intendente Gaido destacó que “junto al gobernador (Figueroa), estamos orgullosos porque esta es una gran oportunidad para generar nuevas herramientas para prestar mejores servicios, ser eficientes y tener administraciones eficientes”.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.