
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó que con el crecimiento de Vaca Muerta en su provincia se está desarrollando una “nueva Pampa húmeda, sin problemas climáticos”.
“Somos una provincia que lleva 100 años en el sector y esa experiencia nos da un fuerte sustento en saber aprovechar las oportunidades que este escenario nos propone”, destacó.
Figueroa subrayó que este desarrollo en el sector energético se da por una “fuerte decisión política sobre la sustentabilidad de ofrecer una seguridad jurídica que atrae inversiones”.
Los conceptos del mandatario provincial fueron realizados en el marco del panel “El Potencial de Vaca Muerta para redefinir el sector energético", de la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA).
En ese contexto, señaló que en la actualidad existen 51 áreas concesionadas y que significan el 35% de los sectores productivos de Vaca Muerta.
Asimismo, destacó que en 2023 su fuerza política llegó al gobierno luego de derrotar a un partido provincial con 62 en el poder, pero que, como política de estado, tanto los dirigentes anteriores como su gobierno no cambiaron nada del programa de hidrocarburos que se sostiene en la región.
“Tenemos que seguir por este camino. Queremos que a los neuquinos le vaya bien. Pero, para que esto suceda, a la Argentina le tiene que ir bien. Es también importante desarrollar las alianzas estratégicas que nos permitan seguir creciendo, como lo hacemos con el Gobierno central, con la provincia de Río negro y con Chile y otros países latinoamericanos”, puntualizó Figueroa.
En el mismo panel, Catherine Remy, directora general de Total Energies, analizó el crecimiento del mercado regional del gas y allí valorizó la importancia de la demanda de Brasil en está área.
“Estamos en Chile, Argentina y Bolivia, pero el gran escenario es Brasil que demanda entre 70 y 100 millones de metros cúbicos por día de gas, en un dato que no deja de crecer proyectado a los próximos años”, describió Remy.
“Hay que fomentar esta propuesta -continuó- porque la demanda no para de crecer. Es muy importante hacerlos desde las inversiones y el dialogo entre el sector público y privado. Esto es clave para hacer crecer a la escala de desarrollo en el sector”, indicó.
Por su parte, Jorge Vidal, gerente general para Argentina Bolivia and Chile de SLB señaló que en los “últimos 15 años la cuenca de Vaca Muerta tuvo un desarrollo extraordinario y la próxima década será aún mayor”.
En este contexto, Vidal analizó que tambien esos años fueron de “aprendizaje” y que la Argentina supo “capitalizarlo”.
“Es tiempo de continuar esa línea de conocimiento y que la curva no baje. Hay que apostar a la tecnología, al desarrollo de las maquinarias y del trabajo en el subsuelo, porque lo que viene en las próximas décadas es espectacular”, señaló.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



