
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
16/04/2025La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones analizó la iniciativa que crea un Banco de Proyectos de Energías Limpias con previsibilidad de desarrollarse en la provincia. Durante el debate, el cuerpo definió la necesidad de incorporar una cláusula que identifique las distintas etapas en las que se encuentra cada iniciativa y acordó consultar al Ejecutivo provincial para conocer en qué área administrativa del Estado debería recaer la autoridad de aplicación para poder abarcar la mayor cantidad de proyectos posibles.
Cabe destacar que el Banco de Proyectos albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
La base de datos recopilará información sobre tipo de proyecto, tecnología utilizada, energía limpia involucrada, emplazamiento, fase de desarrollo, monto y fuente de financiamiento y resultados esperados. Toda la información recolectada podrá ser visualizada a través de un sitio web que será de acceso libre para la ciudadanía.
Al hablar, la legisladora Cielubi Obreque (MPN), autora de la iniciativa, resaltó que la provincia debe conocer la capacidad de potencia instalada que puede generar para avanzar en una matriz energética diversificada y limpia para no depender en el futuro de los recursos hidrocarburíferos que genera el subsuelo neuquino.
En otro orden, la comisión decidió postergar hasta la próxima reunión la votación del despacho que implementa un plan integral para que edificios públicos incorporen mejoras estructurales y equipamiento que le permita realizar un uso eficiente de la energía. Al hablar sobre el proyecto, Obreque observó que desde el propio Ejecutivo provincial se trabaja en la materia pero que aún falta definir una estructura funcional específica para viabilizar este tipo de iniciativas.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.