
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
12/05/2025
Redacción
El presidente de la Corporación Minera del Neuquén (Cormine), Mariano Brillo, mantuvo un encuentro con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, con el objetivo de afianzar la articulación entre ambos niveles del Estado en el impulso al desarrollo del sector minero en la provincia.
“Fue una reunión muy importante, interesante y alentadora”, expresó Brillo, quien destacó el carácter positivo del encuentro, centrado en el intercambio de ideas y el análisis de iniciativas conjuntas. Durante la conversación, se valoró el crecimiento sostenido que viene experimentando la minería neuquina, con el acompañamiento del gobierno nacional.
Este tipo de instancias no se venían dando desde hace tiempo y marcan un punto de inflexión en la actual gestión de Cormine, que trabaja para reposicionar a la empresa y fortalecer su rol estratégico en el desarrollo minero de la provincia.
Desde Nación, se manifestó el reconocimiento al trabajo que viene realizando Neuquén en esta materia, y se celebró el camino de crecimiento que la provincia está transitando. En ese marco, Brillo reafirmó su disposición a continuar trabajando en todos los aspectos vinculados al desarrollo del sector minero provincial.





La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.



