
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
Sin oposición, el secretario general se impuso en los comicios y seguirá cuatro años en la conducción del gremio de petroleros. El dirgente de Neuquén, Río Negro y La Pampa dijo que hay unos 1200 despidos y que "si tenemos que quebrar la lanza, la vamos a quebrar".
21/07/2025Con una sola lista presentada y sin oposición, el actual secretario general, Marcelo Rucci, se impuso este martes en los comicios del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y renovará su mandato por los próximos cuatro años.
Frente a cientos de trabajadores, el líder gremial presentó la Lista Azul y Blanca y su nómina, en un acto que incluyó un homenaje a Guillermo Pereyra, al cumplirse un año de su fallecimiento. Durante su discurso, Rucci, puso el foco en la unidad, el legado y el trabajo colectivo.
Rucci destacó el crecimiento de la organización durante su gestión y valoró la renovación interna de la Comisión Directiva, que suma nuevas compañeras y redefine funciones clave.
#Neuquen 🔴 Con el 80%de los votos Marcelo Rucci continuará al frente del sindicato Petrolero y amenaza con un Paro la próxima semana
— Edgardo Pino (@chechealumine) July 22, 2025
👉El dirgente de Neuquén, Río Negro y La Pampa dijo que hay unos 1200 despidos y que "si tenemos que quebrar la lanza, la vamos a quebrar". pic.twitter.com/kTFVmohOGO
“Nos llena de orgullo este equipo. Cada uno asumió la responsabilidad de representar a miles de familias. Esta conducción está para estar cerca, acompañar y resolver”, afirmó Rucci, del Sindicato de Petroleros.
Rucci cerró el acto con un mensaje de gratitud y compromiso: “Estoy orgulloso de representar a esta organización. Vamos a seguir trabajando con la misma fuerza y dedicación, acompañando a cada trabajador y su familia. Las fronteras no existen cuando se trata de defender la dignidad de quienes construyen el futuro de esta industria”.
Y, tras agradecer a la multitud que se concentró desde temprano frente al edificio de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP), reafirmó el compromiso de la conducción: “Vamos a estar donde haya un petrolero. Vamos a seguir defendiendo derechos, sin entregar ninguno. Este gremio no se entrega”.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.