Sindicato Petrolero inauguró un moderno sistema de salud integrado en Neuquén

La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.

03/10/2025RedacciónRedacción

sindicato-petrolero-medium-size


Ante más de 12.000 trabajadores, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa presentó el nuevo sistema de salud integrado, compuesto por un Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) y ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.

El evento se realizó en Neuquén capital y contó con la participación del CEO de YPF, Horacio Marín, además de representantes de empresas de la industria y funcionarios de las provincias involucradas. La presentación se desarrolló en un clima festivo y con amplia convocatoria.

El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, subrayó la centralidad de la vida y la salud de los trabajadores como prioridad. Señaló que los equipos incorporados se convierten en una herramienta esencial no solo para los petroleros, sino también para cualquier ciudadano que lo necesite en Neuquén, Río Negro o La Pampa.

Rucci destacó también el acompañamiento de las compañías del sector energético y la importancia de sostener acciones conjuntas como parte de la responsabilidad social. Recordó que lo más valioso de Vaca Muerta es el esfuerzo de su gente, que con su trabajo diario hace posible el desarrollo de la industria.

El secretario adjunto, Ernesto Inal, evocó las enseñanzas de Guillermo Pereyra y sostuvo que la conducción gremial mantiene la premisa de estar cerca de los trabajadores y rendir cuentas de manera permanente. Definió la jornada como un día histórico para la familia petrolera, remarcando que los recursos de los afiliados se reinvierten en beneficios para ellos mismos.

El nuevo sistema de salud integrado se compone de tecnología de punta y equipamiento de alta complejidad. El objetivo es brindar un servicio de emergencias eficiente, con cobertura en toda la cuenca neuquina, incluso en zonas de difícil acceso.

Guillermo Leiton, presidente de la Mutual MEOPP, resaltó la tarea de técnicos, médicos y profesionales de la salud que participaron en la implementación del proyecto. Afirmó que la inversión realizada no se mide en cifras económicas, sino en la posibilidad concreta de salvar vidas.

Leiton recordó además a Guillermo Pereyra, histórico dirigente del sindicato, y señaló que el nuevo sistema es una continuidad de sus valores de justicia social, compromiso y lealtad, que hoy sostienen Rucci y la actual comisión directiva.

El Centro de Monitoreo de Emergencia funcionará en el edificio de la Mutual MEOPP, ubicado en calle Santa Cruz de Neuquén capital. Está equipado con tecnología de última generación que permite la visualización simultánea de pacientes, ambulancias y recorridos, además de conexión directa a monitores multiparamétricos.

El CME cuenta también con una sala de reuniones especialmente diseñada para la gestión de casos críticos, que posibilita la integración de profesionales a distancia en tiempo real, garantizando mayor eficacia en la toma de decisiones médicas.

Las ocho ambulancias UTIM, modelo Mercedes Benz 517 con módulo H5, están dotadas de desfibriladores bifásicos, ventiladores pulmonares portátiles y fijos, camillas de última tecnología y un sistema eléctrico reforzado.

Dentro de la flota, una unidad está destinada exclusivamente a traslados neonatales críticos. Este vehículo cuenta con incubadora de doble pared con humidificación y saturometría de alta precisión, asegurando condiciones óptimas para el transporte de recién nacidos en estado delicado.

Con la puesta en marcha de este sistema, el sindicato busca aportar al fortalecimiento del esquema sanitario regional. La iniciativa se integrará al trabajo conjunto con las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, ampliando la capacidad de respuesta en emergencias y consolidando un servicio de salud de referencia para toda la comunidad.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.