La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

25/11/2025RedacciónRedacción

MINERIA


La doble jornada concentrará los principales debates estratégicos que marcarán el rumbo minero en 2026, en un contexto de fuerte competencia internacional por minerales críticos y necesidad de atraer inversiones bajo condiciones de mayor previsibilidad económica. Los organizadores destacaron que la meta es generar diagnósticos precisos y una hoja de ruta común para el próximo ciclo de crecimiento.

La apertura institucional estará a cargo de la Secretaría de Minería y Cancillería Argentina, que presentarán una lectura política del momento del país y de las señales que esperan los capitales internacionales para acelerar desembolsos en el marco del RIGI. Será uno de los mensajes más esperados del año para la industria.

Uno de los paneles centrales reunirá a los presidentes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, la Unión Industrial Argentina y la Sociedad Rural Argentina. Compartirán un análisis conjunto sobre los desafíos que atraviesan minería, industria, agro y oil & gas, con foco en infraestructura, logística, energía, tecnología y capital humano.

La agenda geopolítica tendrá un espacio destacado con la participación del Embajador de la Unión Europea en la Argentina, Erik Høeg, acompañado por especialistas del CARI y otros referentes internacionales. El bloque analizará el rol argentino en cadenas globales de valor en un escenario de competencia por minerales críticos y transición energética.

Otro de los momentos esperados será la presentación de Grupo México Transportes (GMXT), que expondrá su interés formal en el sistema ferroviario argentino. Su CEO para Estados Unidos, Bernardo Ayala, detallará oportunidades logísticas para sectores como el cobre, el litio, el agro y la energía.

El primer día también incluirá un análisis técnico sobre la infraestructura estratégica necesaria para transformar proyectos en exportaciones sostenidas. Participarán Belgrano Cargas, McEwen Copper, el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad y especialistas en ingeniería y energía para evaluar prioridades en rutas, ferrocarriles, puertos y transmisión eléctrica.

En paralelo, un panel específico abordará las herramientas de financiamiento necesarias para grandes obras vinculadas al desarrollo minero. Intervendrán IFC, McCarthy Tétrault, O’Farrell y representantes de la Unión Europea, analizando reglas y marcos necesarios para acelerar inversiones estructurales.

La noche del 3 de diciembre se celebrará la tradicional gala “La Noche de las Distinciones”, donde se reconocerá a empresas, instituciones y profesionales que contribuyeron al desarrollo minero durante 2025. Es el evento social más importante del sector y un punto de encuentro clave para la dirigencia.

La segunda jornada estará dedicada a los temas de mayor atención global y local: uranio, energía nuclear, tierras raras, inteligencia artificial aplicada a minería y los 20 años de operación de Veladero, a cargo de Barrick. También se presentarán innovaciones de Epiroc y un análisis de mercado cuprífero de Argus Media.

Un panel técnico de alto interés comparará la rentabilidad de proyectos mineros bajo el RIGI frente a marcos regulatorios de Chile y Perú, utilizando indicadores como VAN y TIR. Participarán especialistas de la Secretaría de Minería y analistas reconocidos del sector.

El cierre estará a cargo de Fortescue y GEMERA, con una exposición sobre tendencias de exploración, recambio de proyectos y señales geológicas hacia 2026. Será un espacio clave para comprender la dinámica futura de la exploración en Argentina.

El encuentro se consolida como el ámbito central donde el Estado, el sector privado y actores internacionales trazan el balance anual y proyectan la competitividad, infraestructura e inserción global de la minería argentina. Panorama Minero destacó que el objetivo es alinear la conversación pública con las prioridades reales del desarrollo minero nacional.

Lo más visto
md - 2025-11-27T180000.282

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta

Redacción
Noticias27/11/2025

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

MINERIA

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

Redacción
25/11/2025

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.