
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La mayor competencia a nivel mundial que genera la expansión de energías renovables podría lograr costos de combustibles más competitivos para la generación térmica.
Noticias26/07/2021
Redacción PCAGEERA, la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina, predijo que para 2040 las energías renovables serán las protagonistas en más del 51% en la matriz de generación de la Argentina. Asimismo, la entidad sostiene que el desarrollo de Vaca Muerta y una mayor competencia a nivel mundial teniendo en cuenta la expansión de energías renovables, podrían permitir obtener costos de combustibles más competitivos para la generación térmica.
El informe sostiene que el desarrollo de los yacimientos de la cuenca neuquina alcanzará a futuro el autoabastecimiento de gas y obtendrá saldos exportables de gas y petróleo, convirtiendo a Argentina en un proveedor de energía a nivel mundial. Para las inversiones que se planean en el sector eléctrico, se resaltan la importancia de desarrollar estrategias para atraer inversores y lograr tasas competitivas.
En la planificación realizada, las generadoras contemplan que el modelo importación y exportación de energía eléctrica seguirá su curso de acuerdo a las necesidades mundiales. En la planificación propuesta, se sugiere la priorización a futuro de los intercambios energéticos entre países con el objetivo de reducir los costos globales.
En términos de precios, las industrias sostienen que la exportación a Chile e importación en forma de GNL, por el volumen implicado, no podrían elevar el precio del gas local, en un escenario donde se desarrolla el potencial del yacimiento de shale gas en Vaca Muerta.
Asimismo, la entidad de generadoras prevé para 2040 que la prioridad para el acceso de generación será hidráulica o renovable teniendo en cuenta también las unidades nucleares. El faltante se completará con unidades térmicas convencionales, apuntando a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Por su parte, AGUEERA, la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica junto con la Unión Industrial Argentina (UIA) subrayó la probable existencia de un 20% de autos y un 50% de buses eléctricos al 2040, además del ingreso de 27.153 MW de energías renovables, principalmente eólica y solar, para el año 2030 y el previo reemplazo del 100% de gas oíl y fuel oíl al 2024.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



