
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El programa, denominado Patagonia Emprende, alcanzará a emprendedores de las localidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul y tiene como finalidad aportar al desarrollo económico de estas localidades a partir de proyectos sustentables y que generen valor local.
Noticias28/09/2021
Redacción PCSe trata de una serie de talleres que se dictarán en conjunto con la Fundación de Estudios Patagónicos y que apuntan a brindar asistencia técnica para el desarrollo de su negocio. Luego de las capacitaciones, se elegirá a 10 de esos emprendimientos que recibirán financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El programa, denominado Patagonia Emprende, alcanzará a emprendedores de las localidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul y tiene como finalidad aportar al desarrollo económico de estas localidades a partir de proyectos sustentables y que generen valor local.
“Desde YPF definimos impulsar esta iniciativa que apunta desarrollar a los emprendimientos existentes con capacitaciones, seguimientos y tutorías. Se los acompañará con una serie conocimientos específicos para que puedan sustentar y mejorar sus trabajos y a su vez tengan mayor impacto en las economías locales”, señaló Federico Califano, gerente de Asuntos Externos Neuquén y Rio Negro de YPF.

Por su parte, el intendente de Cutral Có, José Rioseco, afirmó que “el programa es una apuesta fuerte que se hace desde distintos sectores: por un lado, la Fundación Patagonia e YPF, y por el otro los municipios y los vecinos. Venimos trabajando en algunos de los emprendimientos que buscamos fortalecer y planteamos como esquema poder sumar a los que están afuera y todavía no tienen nada”.
“Quiero celebrar esta mesa de trabajo y este programa que fortalece actividades productivas, que dota de herramientas teóricas prácticas y elementos que permitan que ese proceso de aprendizaje se pueda llevar adelante”, resaltó Lorena Barabini, delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén.
El curso está dirigido a emprendedores que desarrollen actividades de servicios, comerciales, productivas y/o industriales y que posean un emprendimiento con seis meses de actividad. Incluye tres meses de capacitación virtual y nueve meses de mentoría que culminan con la presentación de un plan de negocios.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



