Llega a la región Foro sobre Energías Sustentables

Villa Regina será sede del evento a través de la modalidad virtual y este año el lema es ‘Ciencia, industrias y sociedad, propulsores del desarrollo sustentable hacia la preservación de la vida en el planeta’.

NoticiasRedacción PCRedacción PC

La Secretaría de Extensión del Centro Regional de la Universidad del Comahue, zona Atlántica,  informó sobre la realización del 4° Foro Patagónico y 2° Foro Latinoamericano de Energías Sustentables a realizarse el 1 y 2 de Noviembre de 2021 de manera virtual y es organizado por la Facultad de Ciencia de los Alimentos de la UNComa, con sede en Villa Regina. El mismo Requiere inscripción previa.

La apertura será el lunes 1 a partir de las 8 horas y estará a cargo del Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro Dina Migani, la Secretaria de Energía de la provincia Andrea Confini, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue Adriana Caballero, de parte del Comité Organizador, también Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad Hugo Curzel, además de otros referentes provinciales, de Neuquén y de Nación.

Luego comenzarán las disertaciones que tendrán como temáticas Estrategias de alimentación saludable, Fortalecimiento de la extensión universitaria, Electro movilidad y movilidad sustentable, Energía solar, Eficiencia energética y el debate para finalizar la primera jornada.

Durante el martes 2, las exposiciones abordarán temas como Aplicación de energías renovables, Economía circular y residuos sólidos urbanos, Generación distribuida, y luego vendrá el cierre y las conclusiones finales.

Cabe destacar, que la actividad es organizada por la Universidad Nacional del Comahue, grupo EDESA de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la UNCo, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional La Plata y la Municipalidad de Villa Regina.

La Secretaría de Extensión Universitaria promueve la articulación entre la Universidad y el medio social en que se encuentra inserta, aportando participativamente en la construcción de una sociedad, justa, democrática y equitativa. 

Formulario de Inscripción y programa completo

LINK: https://web.curza.uncoma.edu.ar/extension/cat-extension/4-foro-patagonico-y-2-foro-latinoamericano-de-energias-sustentables?fbclid=IwAR21yNsz_et-4nOrR3JHRurez6FnhtQTYz4uiSm1-ZHfNUqnHwfMAfMkto0 

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
VACA MUERTA CIELO

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Redacción

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

vaca muerta gas ypf

Reclaman una sede del Instituto Vaca Muerta en Cutral Co o Plaza Huincul

Redacción

La reciente propuesta de instalar el Instituto Vaca Muerta en la capital neuquina generó una fuerte reacción desde la comarca petrolera. Tanto la Cámara de Comerciantes e Industriales de Cutral Co y Plaza Huincul como el Concejo Deliberante de Plaza Huincul formalizaron un pedido conjunto para que la institución también tenga presencia en estas localidades, históricamente vinculadas a la industria hidrocarburífera.