
El Gobierno nacional convocará a las empresas petroleras por caída en precios internacionales del crudo
Será para analizar un conjunto de medidas orientadas a "garantizar el empleo de los argentinos", que podría verse afectado por el impacto local de esta fuerte caída registrada esta semana.
Empresas10/03/2020
El Gobierno aún no dejó trascender si la convocatoria a las petroleras se extenderá a las empresas de servicios -grandes responsables del empleo- y de las provincias hidrocarburíferas que aún no se expresaron al respecto.
Fuentes oficiales informaron a Télam que el gobierno "sigue de cerca" la evolución de los precios del petróleo que registró caídas de hasta un 25% durante la jornada de ayer y analiza "alternativas de medidas a consensuar" para atenuar el impacto que la situación puede tener en el país.
La convocatoria a los principales actores de la industria petrolera está en manos del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien ayer estuvo reunido con el presidente de YPF, el economista Guillermo Nielsen.
"Se sigue de cerca la evolución de los precios internacionales y se analizan medidas orientadas a garantizar el empleo de los argentinos", dijo a Télam una fuente gubernamental, quien aseguró que "se van a convocar a todas los sectores del sector con el objetivo de consensuar medidas en esa dirección".
El problema no sólo afecta a las operadoras en el no convencional de Vaca Muerta, sino también a las operaciones convencionales de provincias como Chubut y Santa Cruz, ya que de no haber un acuerdo global podrían ser las primeras afectadas en la baja de equipos y por ende la concreción de despidos.
En el Gobierno se siguió con "preocupación la evolución del tema" en los mercados internacionales que culminó la jornada con precios del Brent -que se toma de referencia en la Argentina- en US$ 34,42 el barril (-24%) y del crudo WTI que cerró a US$ 30,96 (-25%), una caída que por la magnitud diaria no se registraba desde 1991, en ocasión de la Guerra del Golfo.
Si bien hay decisión de no anticipar las medidas en análisis, en el Gobierno rechazan la idea de establecer un nuevo "barril criollo", es decir un precio sostén para la producción en los yacimientos nacionales que permite sobrellevar períodos de bajos precios internacionales tal como ocurrió en 2014. (fuente: Télam)



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





La terminal petrolera de Puerto Rosales se prepara para concretar una operación histórica
Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

Acuerdo YPF–Eni: Horacio Marín proyecta US$ 300.000 millones en exportaciones (y 50.000 nuevos empleos)
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que el acuerdo firmado con la empresa italiana Eni para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, basado en el gas de Vaca Muerta, podría generar US$ 300.000 millones en exportaciones entre 2031 y 2050, además de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"
El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Nación postergó para después de las elecciones la privatización de las represas hidroeléctricas
La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

La Universidad de La Plata avanza con un parque solar para lograr el autoabastecimiento energético
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.





