
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
La decisión se piensa es para ayudar a proteger la industria nacional, que ha sido duramente afectada por el coronavirus y la caída precios mundiales.
Este viernes 24 de abril, el Ministerio de Desarrollo Productivo resolvió que vuelvan a funcionar dentro de la emergencia sanitaria.
Al comienzo de esta semana se conoció un proyecto propio del bloque oficialista que se suma al pedido del ejecutivo provincial y a otros legisladores nacionales.
Enviaron una carta al secretario de Energía, Sergio Lanziani, quien podría tener una respuesta la semana que viene, todo en un contexto difícil y de emergencia sanitaria por el coronavirus.
Será para analizar un conjunto de medidas orientadas a "garantizar el empleo de los argentinos", que podría verse afectado por el impacto local de esta fuerte caída registrada esta semana.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.