Se dispara el precio del petróleo y de otros bienes por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Europa depende del gas que le envía Rusia. A partir de la guerra y riesgos de menores suministros, las materias primas suben y se colocan en máximos históricos.

Noticias25/02/2022Redacción PCRedacción PC

Rusia Ucrania

Como respuesta al inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo se dispararon. El petróleo de referencia WTI avanza 7,5% aunque llego a subir hasta 9% durante el dia de hoy y supo tocar un máximo de u$s 100 el barril.

De esta manera, el crudo toco su valor más alto en más de 8 años.

El Brent, por su parte, avanza 8,5% y también se logra ubica en máximos multianuales.

Rusia suministra aproximadamente el 40% del gas natural de la Unión Europea y cualquier amenaza a ese suministro podría hacer que los precios regionales suban aún más.

"Cualquier interrupción de las entregas rusas de gas y petróleo sería prácticamente imposible de compensar, especialmente para Europa", dijeron los estrategas de Commerzbank en una nota diaria. "Aunque las existencias de gas europeas deberían durar hasta el final del invierno, la reposición necesaria para el próximo invierno sería difícilmente posible", agregaron.

Los futuros del gas natural europeo subieron con fuerza. 

Los precios de referencia de los Países Bajos y el Reino Unido mostraron avances del 30% en un día, la mayor suba diaria en casi dos meses, mientras que los precios clave de la energía alemana subieron un 28%.

Rusia compite con Estados Unidos y Arabia Saudita por el primer puesto en exportaciones y fue el tercer mayor exportador de petróleo del mundo en 2020.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto