Se dispara el precio del petróleo y de otros bienes por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Europa depende del gas que le envía Rusia. A partir de la guerra y riesgos de menores suministros, las materias primas suben y se colocan en máximos históricos.

Noticias25/02/2022Redacción PCRedacción PC

Rusia Ucrania

Como respuesta al inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo se dispararon. El petróleo de referencia WTI avanza 7,5% aunque llego a subir hasta 9% durante el dia de hoy y supo tocar un máximo de u$s 100 el barril.

De esta manera, el crudo toco su valor más alto en más de 8 años.

El Brent, por su parte, avanza 8,5% y también se logra ubica en máximos multianuales.

Rusia suministra aproximadamente el 40% del gas natural de la Unión Europea y cualquier amenaza a ese suministro podría hacer que los precios regionales suban aún más.

"Cualquier interrupción de las entregas rusas de gas y petróleo sería prácticamente imposible de compensar, especialmente para Europa", dijeron los estrategas de Commerzbank en una nota diaria. "Aunque las existencias de gas europeas deberían durar hasta el final del invierno, la reposición necesaria para el próximo invierno sería difícilmente posible", agregaron.

Los futuros del gas natural europeo subieron con fuerza. 

Los precios de referencia de los Países Bajos y el Reino Unido mostraron avances del 30% en un día, la mayor suba diaria en casi dos meses, mientras que los precios clave de la energía alemana subieron un 28%.

Rusia compite con Estados Unidos y Arabia Saudita por el primer puesto en exportaciones y fue el tercer mayor exportador de petróleo del mundo en 2020.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.