
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Tendrá un tendido de 32 kilómetros y demandará una inversión de 60 millones de dólares. El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta tarde el convenio con TGS.
Noticias23/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde en la ciudad de Buenos Aires la firma del convenio con Transportadora de Gas del Sur (TGS) para la extensión de un gasoducto que potenciará la producción en el área de Vaca Muerta. El acuerdo se suscribió durante la decimotercera Exposición Internacional del Petróleo y el Gas, que se realiza hasta mañana en el predio ferial La Rural.
Por TGS, estuvieron el presidente Luis Fallo; el vicepresidente Horacio Turri; y el director general Oscar Sardi. Acompañaron al gobernador, los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Fabricio Gullino; y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese.
A través del convenio firmado con TGS, se ampliará el gasoducto Vaca Muerta Norte con un tendido de 32 nuevos kilómetros y un diámetro de 30 pulgadas. El recorrido será desde Los Toldos I hasta El Trapial. La inversión será de 60 millones de dólares.
“Esta obra, de 60 millones de dólares y un año de ejecución, va a permitir seguir ampliando las posibilidades de la perforación, la producción y el transporte de este elemento tan importante para apalancar la matriz energética en Neuquén, la Patagonia y el país, que es el gas”, recalcó Gutiérrez al finalizar el acto de firma.
El gobernador consideró que “el gas es un elemento sustancial, decisivo y determinante para avanzar en la transición energética” y destacó que “como política de Estado, las obras de infraestructura de transporte necesarias las estamos realizando con la debida anticipación para empalmar y acelerar la curva de inversión comprometida en las distintas concesiones hidrocarburíferas”.
Aseguró que el objetivo es que “cuando llegue el momento de que estén en producción tengan las pistas, las rutas y los caminos por los cuales ser transportadas para su comercialización en el mercado interno y en el internacional”.
Desde la empresa se informó que se están adquiriendo los caños para iniciar la obra en septiembre. Se explicó que se generarán entre 300 y 400 empleos en forma directa y alrededor de mil en forma indirecta.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.