Ampliarán un gasoducto clave para Neuquén y el país

Tendrá un tendido de 32 kilómetros y demandará una inversión de 60 millones de dólares. El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta tarde el convenio con TGS.

Noticias23/03/2022Redacción PCRedacción PC

Expo-Energia-oil-y-gas-Buenos-Aires

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde en la ciudad de Buenos Aires la firma del convenio con Transportadora de Gas del Sur (TGS) para la extensión de un gasoducto que potenciará la producción en el área de Vaca Muerta. El acuerdo se suscribió durante la decimotercera Exposición Internacional del Petróleo y el Gas, que se realiza hasta mañana en el predio ferial La Rural.

Por TGS, estuvieron el presidente Luis Fallo; el vicepresidente Horacio Turri; y el director general Oscar Sardi. Acompañaron al gobernador, los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Fabricio Gullino; y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese.

A través del convenio firmado con TGS, se ampliará el gasoducto Vaca Muerta Norte con un tendido de 32 nuevos kilómetros y un diámetro de 30 pulgadas. El recorrido será desde Los Toldos I hasta El Trapial. La inversión será de 60 millones de dólares.

“Esta obra, de 60 millones de dólares y un año de ejecución, va a permitir seguir ampliando las posibilidades de la perforación, la producción y el transporte de este elemento tan importante para apalancar la matriz energética en Neuquén, la Patagonia y el país, que es el gas”, recalcó Gutiérrez al finalizar el acto de firma.

El gobernador consideró que “el gas es un elemento sustancial, decisivo y determinante para avanzar en la transición energética” y destacó que “como política de Estado, las obras de infraestructura de transporte necesarias las estamos realizando con la debida anticipación para empalmar y acelerar la curva de inversión comprometida en las distintas concesiones hidrocarburíferas”.

Aseguró que el objetivo es que “cuando llegue el momento de que estén en producción tengan las pistas, las rutas y los caminos por los cuales ser transportadas para su comercialización en el mercado interno y en el internacional”.

Desde la empresa se informó que se están adquiriendo los caños para iniciar la obra en septiembre. Se explicó que se generarán entre 300 y 400 empleos en forma directa y alrededor de mil en forma indirecta.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto