
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
Superó los 20 millones de m3/día de producción de gas en mayo en su yacimiento Fortín de Piedra en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.
Noticias24/05/2022Con estos números, la compañía del Grupo Techint se consolidó como el mayor productor de shale gas del país con el 16% de la producción total de la Argentina.
Se trata de la inyección más alta en la historia del yacimiento y la producción más alta en el registro de los bloques en producción en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. Durante el 2021, la producción durante el pico de consumo que se genera durante el invierno alcanzó los 18,5 millones de m3/día.
Con este nivel de producción, Tecpetrol superó los compromisos asumidos en el Plan Gas.Ar para el abastecimiento de la demanda interna tanto para el período estival como durante el invierno, según informó la compañía. Además. durante el período estival, la compañía exportó 144 millones de m3 a Chile, generando divisas por más de U$S 32 millones.
“Dentro de los próximos cinco años el país debería estar produciendo 170 millones de m3/día (140 millones provenientes de Vaca Muerta), lo que representa un aumento del 40% con respecto a la producción actual. Si hacemos las cosas bien y tenemos reglas de juego claras, podemos convertirnos en un hub de exportación de energía para la región y para el mundo y superar la restricción externa que limita el crecimiento económico y el desarrollo de nuestro país”, afirmó Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, en la última edición de la Argentina Oil& Gas.
El yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra fue construido en 18 meses y comenzó su actividad en 2017. Actualmente hay más de 100 pozos conectados. El desarrollo significó una inversión de U$D 2.300 millones, se involucraron más de 1.000 pymes proveedoras y, en el pico de la obra, 4.500 trabajadores. Además, se tendieron 275 km de ductos.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.