Gutiérrez por decreto energético: “Es un paso positivo”

El gobernador destacó que permitirá acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y consideró que “falta un régimen que permita a las empresas acceder a los equipos necesarios”.

Noticias26/05/2022Redacción PCRedacción PC

vaca muerta

“Hay ansiedad y ganas de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, porque internacionalmente, por cuestiones geopolíticas, hoy Vaca Muerta tiene una oportunidad muy importante”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez al referirse al proyecto del Gobierno Nacional que apunta a la flexibilización del acceso a divisas  para que las empresas del sector hidrocarburífero.

El gobernador hizo estas declaraciones al encabezar, este jueves, una conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno y en la que estuvo acompañado tanto por funcionarias y funcionarios de su Gabinete como por jefas y jefes comunales.

“Estamos a la expectativa de conocer el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández”, sostuvo y lo consideró “un paso positivo” al que vinculó con otras cuestiones necesarias “para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta como la infraestructura de transporte, el mercado de capitales, los permisos ininterrumpibles de exportación de gas y el equipamiento”.

Gutiérrez explicó que “si son simultáneos y progresivos, si se empieza por uno y seguimos por los demás, bienvenido; es importante porque uno va a llevar al otro”. Destacó “la prueba del oleoducto a Chile que habrá de estar finalizada para septiembre u octubre, y que permitirá la exportación de petróleo a fin de año o principios del año que viene”.

“Para acelerar el desarrollo de las inversiones es necesario que tengamos reglas de juego claras y previsibles, que den certeza y seguridad jurídica y económica”, señaló Gutiérrez para destacar luego que “este decreto lo que está buscando es apuntalar la actividad, después de una decisión histórica y muy importante que es la construcción del nuevo gasoducto a Salliqueló”. En ese sentido, dijo que “las empresas y los inversores ya empiezan a preguntar cuándo se va a completar el otro tramo, la segunda etapa”.

“La Argentina tiene hoy oportunidades muy importantes de vincularse al mundo y una es la energía y la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, con lo cual si se eliminan las restricciones que  hay en los mercados de capitales para la industria  hidrocarburífera, vamos a poder correr más  rápido”, sostuvo.

Consideró que “para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta son necesarios también nuevos equipos que acá no se fabrican y no están disponibles; falta un régimen que permita a las empresas acceder a los equipos necesarios para acelerar la nueva inversión y es necesario avanzar con obras de infraestructura de transporte”. Concluyó que el momento es “oportuno para comenzar a dejar atrás una discusión estéril de mercado interno versus mercado externo”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.