La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

La ruta provincial 67, incluida en el Plan Quinquenal, mejorará la seguridad, fortalecerá el corredor hidrocarbuíifero de Vaca Muerta e integrará 12 ciudades de Río Negro y Neuquén.

Noticias27/06/2022RedacciónRedacción

RUTA-67-ALTA-DSC01399-scaled

La obra de pavimentación de la ruta provincial 67 –conocida como ruta del petróleo- presenta un avance global del 59,60 por ciento. Ya se ejecutaron 10 kilómetros de pavimento asfáltico, incluyendo señalización horizontal y se hicieron trabajos de terraplén y de protección de ductos soterrados de líneas eléctricas que cruzan la ruta.

La traza, que conecta la Ruta Nacional 22 (Autovía Norte) -en la rotonda de Pluspetrol- con el cruce de la Ruta Provincial 51, forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial y fue priorizada debido a que contribuirá a la logística de la industria en Vaca Muerta y permitirá mejorar la seguridad vial, al descomprimir el tránsito sobre la ruta provincial 7 mediante el desvío de los transportes de carga.

Los 19 kilómetros que están siendo asfaltados forman parte del corredor hidrocarburífero que, a su vez, hará nodos para conectar las localidades de Vista Alegre y Centenario.
De este modo, la Región Metropolitana Confluencia -integrada por doce municipios de Neuquén y Río Negro- se verá beneficiada en lo que respecta a la conectividad vial. Porque contar con una nueva ruta asfaltada permitirá nuevas formas de circulación entre las ciudades neuquinas de San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Neuquén, Plottier y Senillosa y las localidades rionegrinas de Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro y Allen.

La obra obtuvo el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén. La ejecución se realiza a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y la supervisión de los trabajos está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.