
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
En ambos actos, estuvieron presentes el presidente de Calf, Darío Lucca, acompañado por el Secretario General, Marcelo Severini, y Alejandra Quiroga, tesorera del Consejo de Administración.
Uno de los convenios establece un acuerdo de cooperación con el Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, al que asistió Jorge Blanco en representación del Comité.
El convenio tiene como fin implementar acciones tendientes a la difusión de la línea 145 para que se denuncien posibles casos de trata y explotación de personas. Para lo cual, el Comité proveerá los materiales correspondientes que serán ubicados en todas las dependencias que posee la Cooperativa y en donde exista atención a los usuarios o circulación de personas.
El otro, se llevó a cabo con la UOCRA, el que contó con la presencia del titular del gremio de la construcción, Víctor Carcar, donde se acordó la sesión a CALF del predio ubicado en Rio Colorado s/n, con una superficie total de seis hectáreas y que a partir de este acuerdo los empleados, asociados y afiliados al gremio de la construcción podrán hacer uso de este espacio recreativo.
El complejo recreativo cuenta con una pileta para adultos y otra para niños; quincho; vestuarios; cuatro torres de luces para una futura cancha de fútbol; playón deportivo alambrado; parrillas y un salón de usos múltiples para distintas actividades, donde está previsto generar las condiciones de mantenimiento y control con los correspondientes protocolos existentes. Estará disponible a partir de octubre, y puede albergar hasta 2.000 personas.
“Estamos plasmando el rol social de nuestra Cooperativa tal como lo establece el Estatuto. Venimos desplegando una serie de medidas que tienen como fin el compromiso con la comunidad. Articulando esfuerzos con los gobiernos nacional, provincial, municipal, sumando a los sectores privados y a los sindicatos con el objetivo de generar herramientas para el bienestar común”, aseveró Lucca.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.