Los combustibles podrían aumentar este fin de semana hasta un 10 %

YPF y el resto de las petroleras buscan el aval final del gobierno para aumentar el precio de los combustibles el próximo fin de semana.

Noticias29/09/2022RedacciónRedacción

surtidores nafta ypf estacion de servicio

YPF y el resto de las petroleras buscan el aval final del gobierno para aumentar el precio de los combustibles el próximo fin de semana. El escenario de máxima al que aspiran las refinadoras es a conseguir luz verde del Ministerio de Economía para incrementar hasta un 10% (o incluso más) el valor de las naftas en las estaciones de servicio. Sin embargo, en la cartera que conduce Sergio Massa no terminan de validar esa decisión debido al temor que existe en torno a la inflación, que no baja del 7 por ciento mensual.

Lo concreto es que este sábado 1º de octubre se actualizarán, por primera vez en casi dos años, los impuestos que gravan la venta de derivados del petróleo. Esa corrección sobre el valor del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono —que se viene postergando repetidamente desde fines de 2020 a la fecha— será el gatillo que activará una suba en los surtidores.

El gobierno postergó siete veces seguidas la actualización impositiva (cuatro veces en 2021 y tres en 2022). La última vez fue a fines de agosto cuando a través del decreto 561/22 estableció un nuevo cronograma. El incremento correspondiente al primer y segundo trimestre de 2021 se aplicará a partir de este sábado 1° de octubre, lo que le pone un piso de 4% a cualquier ajuste que se decida autorizar ahora, según indicaron a EconoJournal fuentes del sector de refinación. A su vez, El decreto estableció que las actualizaciones de los impuestos a los combustibles del segundo semestre de 2021 y de los tres trimestres de 2022 se implementarán recién el 1° de enero de 2023.

Sobre esa base del 4%, las principales empresas del downstream —YPF, Raízen, Axion Energy y Puma— aspiran a conseguir una suba de entre 6 y 8 puntos porcentuales más para cubrir el encarecimiento de los costos medido en pesos provocado por la depreciación del tipo de cambio (el peso se devaluó en septiembre un 6%) y por el impacto de la inflación sobre la mano de obra y sobre los insumos y repuestos que se expresan en moneda local.

Por eso, el aumento final en los surtidores podría llegar a los dos dígitos. Habrá que ver si el Ministerio de Economía accede al pedido de YPF y el resto de las petroleras o termina autorizando una suba menor para atemperar el arrastre inflacionario de la medida.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.