YPF planea transformarse y liderar el mercado hidrocarburífero del mundo con el "Plan 4x4"
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
Hoy arribará a Neuquén un grupo de embajadores y diplomáticos de países que integran la Unión Europea (UE), que compartirán agenda y se reunirán con empresarios neuquinos, con foco en Vaca Muerta.
Vaca MuertaRedacciónEl gobernador Omar Gutiérrez recibirá este jueves a la comitiva oficial de la Unión Europea (UE) que llegará hoy por la noche a Neuquén capital, en la continuidad de las visitas diplomáticas anunciadas en la semana que buscan potenciar las relaciones comerciales entre Neuquén y los países miembros de la Comunidad Europea. La actividad estará coordinada por los miembros técnicos del COPADE
Se extenderá por dos días en el Espacio Duam de la capital provincial, los representantes de distintos países compartirán un encuentro con empresarios locales, organizaciones no gubernamentales y conocerán más de la producción de la provincia.
De las actividades participarán los embajadores de Alemania, Ulrich Sante; Bulgaria, Stoyan Mihaylov; Eslovenia, Alain Brian Bergant; Eslovaquia, Rastislav Hindicky; de Irlanda, Gerard McCoy; de Rumania, Dan Petre; del Reino de Suecia, Andersen Carlsson; por la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; las embajadoras de Croacia, Duska Paravic; de Francia, Claudia Sherer Effoese; de Grecia, Elisabeth Fotiadou; de Hungría, Edit Bucsi-Szabó; y por España, el ministro consejero Luis Tejeda Chacón.
La comitiva de la Unión Europea se completará con el primer consejero, Eran Nagan; el agregado de negocios, Enrico Prezio; y la asesora de Prensa, Cultura y Visibilidad, Gisela González; entre otros.
Las actividades comenzarán mañana a las 9.30 con la recepción que encabezará el gobernador Omar Gutiérrez. También está previsto un encuentro con la prensa desde las 10.30.
Desde las 11 está previsto que la comitiva mantenga una reunión con empresas y cámaras de la provincia en el Espacio Duam. De la actividad participará los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Producción e Industria, Facundo López Raggi; de Turismo, Sandro Badilla y de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; y la gerenta del Centro Pyme-Adeneu, Anabel Lucero Idizarri.
Tras las actividades en el Espacio Duam está previsto que la comitiva visite el Museo Nacional de Bellas Artes, comparta un almuerzo junto con el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido y luego serán recibidos por la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile. También se reunirán con organizaciones no gubernamentales.
La agenda del viernes 11 incluirá un traslado a Añelo para visitar un yacimiento en producción.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023.
Las perspectivas de la industria del petróleo y el gas en Argentina son prometedoras. Fernando Devalle y Omar Itcovici, especialistas de EY, analizan la situación actual y las proyecciones a mediano y largo plazo.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.