Comienzan las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

El ducto es una de las principales obras de infraestructura prevista por YPF, con una extensión de 127 kilómetros entre Loma Campana y Allen.

Vaca Muerta30/03/2023RedacciónRedacción

OLEODUCTO-LOMA-CAMPANA

El 20 de abril se realizará la audiencia pública para el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que tiene proyectado la empresa YPF y demandará una inversión de 2.500 millones de dólares. Se trata de la primera audiencia pública de manera presencial luego de la pandemia por COVID-19 que llevará adelante la subsecretaría de Ambiente de la Provincia. Tendrá lugar en Añelo a partir de las 10,30.

El nuevo oleoducto tendrá una capacidad total de transporte de 62.300 metros cúbicos, es decir hasta 392.000 barriles de petróleo por día. Sin embargo, ese espera alcanzar ese volumen en forma progresiva.

El proyecto es parte de un plan estratégico de la compañía para aumentar la capacidad de evacuación de la Cuenca Neuquina en 2.5 veces en los próximos tres años, maximizando la utilización de la infraestructura disponible y desarrollando nuevos sistemas de transporte.

El Tramo 1 del ducto consiste en un oleoducto de 127 kilómetros que iniciará en el área Loma Campana y llegará hasta Allen, en la provincia de Río Negro, donde se vinculará con la red de oleoductos de Oldelval.

Se trata de un oleoducto de 20 pulgadas que partirá desde la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) de Loma Campana hasta un primer punto en la Estación de Bombeo de Lago Pellegrini, con una extensión de 87 kilómetros, de los cuales 45 kilómetros estarán en territorio neuquino.

La segunda etapa recorrerá 40 kilómetros en la provincia de Río Negro, desde Lago Pellegrini hasta Allen. En este caso, el ducto será de 30 pulgadas.

Las medidas de mitigación consisten en la aplicación del Plan de Gestión Ambiental, aplicando medidas generales tales como aprovechamiento de pista existente que permite minimizar los impactos de movimiento de suelo, proponiendo la mínima remoción de la superficie vegetal en el sector.

Además, se propicia mantener en todo el trazado los distanciamientos de seguridad respecto de las instalaciones existentes, asegurando la accesibilidad a los puesteros locales identificados en el área de influencia directa del proyecto y tomando los máximos recaudos en zonas de cruces de caminos, ductos y rutas con las respectivas solicitudes de autorizaciones a los entes correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.