
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Tras el reclamo de vecinos de la localidad de Añelo, el ministro de Economía recibirá mañana al gobernador electo de Neuquén, y al actual, para firmar un acuerdo para extender la red de gas.
Vaca MuertaEl candidato a presidente de Unión por la Patria, Segio Massa, recibirá al gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa y al mandatario provincial actual, Omar Guitierrez, en la ciudad de Buenos Aires. Atrás quedaron los transcendidos de que el ministro de Economía realizaría un viaje a Neuquén con tal fin. Cuando surgieron estos rumores, la Confederación Mapuche estaba preparando un petitorio para presentarle a Massa.
El encuentro de mañana tiene que ver con la firma de un acuerdo para extender la red de gas en la localidad de Añelo, lindante a la reserva de gas no convencional Vaca Muerta. Esto se da a partir de reiterados reclamos por parte de vecinos de la localidad del norte neuquino y comunidades mapuches, que ha incluído bloqueos a los accesos a Vaca Muerta, requiriendo la obra de gas necesaria para satisfacer las necesidades del crecimiento poblacional. "En la zona de la principal reserva de gas no convencional del mundo, no hay gas para los habitantes", habían denunciado oportunamente los vecinos de Añelo.
Desde el actual gobierno de la provincia de Neuquén informaron que la obra demandará una inversión estimada en 942 millones de pesos y beneficiará a 431 familias de la zona de la meseta. Además, agregaron que se permitirá ampliar la red de distribución actual con la instalación de 9.045 metros de red de polietileno de alta densidad para llegar con el servicio a 26 manzanas.
Finalmente, en cuanto al plazo de ejecución, aseguraron que el mismo está estipulado en 9 meses, contados a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de las tareas. En cuanto a las responsabilidades, despejaron las dudas al afirmar que la Provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra, desde el proceso de licitación hasta adquirir los materiales necesarios y seleccionar al contratista.
Fuente: Austral News
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.