
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La provincia se verá representada por su entramado pyme perteneciente a la cadena de valor hidrocarburífera local, ministerios, organismos y empresas públicas.
Vaca MuertaEl gobierno provincial y las empresas neuquinas darán a conocer la oferta productiva de Neuquén y la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta, con la instalación de tres stands en la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas (AOG), a realizarse del 11 al 14 de septiembre en La Rural Predio Ferial, en Buenos Aires.
Este es uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos a nivel nacional. Desde el Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG) adelantaron que la feria contará con más de 300 empresas expositoras, 35.000 metros cuadrados de superficie total cubierta y la visita de más de 20.000 personas.
Mediante el montaje de tres stands, la provincia del Neuquén promocionará el entramado de empresas que componen la cadena de valor hidrocarburífera local e informará sobre el desarrollo actual y potencial de la Cuenca Neuquina.
Uno de los espacios institucionales está a cargo del Centro PyME-Adeneu y del Clúster Vaca Muerta, otro de ellos por la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia de Neuquén (Fecene) y, por otro lado, el que está integrado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales y GyP.
El Centro PyME-Adeneu, dependiente del ministerio de Producción e Industria, gestionó un stand de 70 metros cuadrados, que estará ubicado en el hall principal de la feria (2H-38). Mediante planes de membresía, más de 50 pymes pertenecientes al Clúster Vaca Muerta y a las Empresas Neuquinas Certificadas por Ley 3338 tendrán acceso al espacio.
Cada plan incluye distintos beneficios, entre ellos, prioridad en sala privada de reuniones y rondas de negocios, proyección de logos institucionales, presencia en el catálogo oficial AOG, cóctel de bienvenida y atención exclusiva del stand.
Este año, a través de gestiones del Centro PyME-Adeneu, se agregaron visitas a las plantas de Toyota, Tenaris y al Centro logístico de Andreani.
Por su parte, el Mmnisterio de Energía y Recursos Naturales y GyP estarán ubicados en el espacio 2H-30. Brindarán información sobre las últimas novedades de la industria, en particular sobre los avances en las áreas reservadas a GyP y operadas por sus socios.
A su vez ofrecerán atracciones con tecnología de realidad aumentada para sorprender a los visitantes de la feria.
En tanto que la Fecene dará a conocer la oferta de las cámaras empresarias que la componen en la actualidad. Acipan, Ceipa, Capespe, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Asociación de Industriales del Neuquén (Adineu) tendrán su propio stand, también en el hall principal de la feria.
La información completa sobre la exposición se encuentra disponible en www.aogexpo.com.ar.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.