YPF nuevamente logra récord de 12 fracturas en un día

Esta vez la destacada labor se realizó en el pozo 45 del mismo bloque de La Amarga Chica, donde dos días antes lograba ese significativo hito.

Noticias20/03/2020
terra2
Foto: Gentileza Terra Ingeniería

Hoy se conoció que ayer jueves 19 de marzo, la petrolera YPF volvió a lograr tamaña tarea al igualar el record de las 12 etapas de fractura en un solo día. Es la segunda vez en una semana que la petrolera de mayoría estatal logra realizar esta marca.

Una de las empresas locales que asiste a YPF en La Amarga Chica es Terra Ingeniería, la cual desde el 2019 viene trabajando en ese terreno con dos de sus nuevas unidades de negocio, como la “Unidad de Asistencia a Fractura” y el “Water Transfer”. 

La firma especialista presidida por Walther Tkaczyk ya había acompañado la labor en “Vaca Muerta” de YPF cuando también en ese año fueron partícipes del logro de alcanzar la cifra de las diez fracturas en un día. Hoy logrando superar esa marca.

terra1
Más allá del contexto que se vive respecto a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, YPF tiene planeado para este 2020 invertir 1.800 millones de dólares en Vaca Muerta.

La inversión –que tendrá aportes relevantes de sus socios- está destinada en parte para sus “tres bloques fuertes”, en adelante Loma Campana (Chevron), La Amarga Chica (Petronas) y Bandurria Sur (hoy con Equinor y Shell, quienes compraron la participación que tenía Schlumberger).

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto