Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Máxima apropiación neuquina de la renta petrolera
El proyecto, denominado “Máxima Apropiación Neuquina de la Renta Petrolera”, designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Energía y Recursos Naturales. La intención es priorizar la contratación de trabajadores locales y de empresas y pymes neuquinas para la provisión de bienes y servicios a la industria del sector.
NoticiasRedacciónEl diputado Darío Martínez (FdT) presentó un proyecto de ley que apunta a priorizar la contratación de personal y servicios neuquinos en la industria hidrocarburífera. La iniciativa contempla la creación de un observatorio de valor agregado que se encargará de controlar el cumplimiento de la ley y busca poner en valor la riqueza de Vaca Muerta y los mecanismos que defiendan la apropiación de esa riqueza para los neuquinos y neuquinas.
El proyecto, denominado “Máxima Apropiación Neuquina de la Renta Petrolera”, designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Energía y Recursos Naturales. La intención es priorizar la contratación de trabajadores locales y de empresas y pymes neuquinas para la provisión de bienes y servicios a la industria del sector.
Otro de los objetivos es la promoción de proyectos de construcción de nueva infraestructura de transporte troncal de hidrocarburos, como así también la ampliación o expansión de la ya existente, con origen en la provincia. Entre las principales obras que incluye se encuentra el oleoducto Vaca Muerta Sur (desde la formación en Neuquén hasta Punta Colorada en Río Negro), la expansión del gasoducto centro oeste hasta La Mora en Mendoza, los gasoductos para abastecer plantas de producción de Gas Natural Licuado, y nuevos oleoductos y gasoductos que conecten con la red troncal.
El Observatorio del Valor Agregado, por su parte, contempla un esquema de sanciones a aplicar por incumplimiento.
A la vez, la iniciativa propone modificar dos artículos de la ley 3338, de Compre Neuquino, para que las empresas que más cumplen sean consideradas como merecen y para que se incorpore como sanción la posibilidad in extremis de pérdida de la concesión.
El proyecto (16448) ingresó por Mesa de Entradas el 29 de febrero con la firma de Martínez y la adhesión de su compañero de bloque Darío Peralta.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.