
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El proyecto, denominado “Máxima Apropiación Neuquina de la Renta Petrolera”, designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Energía y Recursos Naturales. La intención es priorizar la contratación de trabajadores locales y de empresas y pymes neuquinas para la provisión de bienes y servicios a la industria del sector.
Noticias04/03/2024
Redacción
El diputado Darío Martínez (FdT) presentó un proyecto de ley que apunta a priorizar la contratación de personal y servicios neuquinos en la industria hidrocarburífera. La iniciativa contempla la creación de un observatorio de valor agregado que se encargará de controlar el cumplimiento de la ley y busca poner en valor la riqueza de Vaca Muerta y los mecanismos que defiendan la apropiación de esa riqueza para los neuquinos y neuquinas.
El proyecto, denominado “Máxima Apropiación Neuquina de la Renta Petrolera”, designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Energía y Recursos Naturales. La intención es priorizar la contratación de trabajadores locales y de empresas y pymes neuquinas para la provisión de bienes y servicios a la industria del sector.
Otro de los objetivos es la promoción de proyectos de construcción de nueva infraestructura de transporte troncal de hidrocarburos, como así también la ampliación o expansión de la ya existente, con origen en la provincia. Entre las principales obras que incluye se encuentra el oleoducto Vaca Muerta Sur (desde la formación en Neuquén hasta Punta Colorada en Río Negro), la expansión del gasoducto centro oeste hasta La Mora en Mendoza, los gasoductos para abastecer plantas de producción de Gas Natural Licuado, y nuevos oleoductos y gasoductos que conecten con la red troncal.
El Observatorio del Valor Agregado, por su parte, contempla un esquema de sanciones a aplicar por incumplimiento.
A la vez, la iniciativa propone modificar dos artículos de la ley 3338, de Compre Neuquino, para que las empresas que más cumplen sean consideradas como merecen y para que se incorpore como sanción la posibilidad in extremis de pérdida de la concesión.
El proyecto (16448) ingresó por Mesa de Entradas el 29 de febrero con la firma de Martínez y la adhesión de su compañero de bloque Darío Peralta.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



