Se desploma la actividad de perforación en Argentina: Vaca Muerta resiste la tendencia

Un estudio de una consultora privada alerta sobre un presente preocupante para las perforaciones petroleras en el país.

Noticias23/10/2024RedacciónRedacción

vaca muerta noche

La actividad de perforación en Argentina ha experimentado una fuerte contracción en el último año, con una disminución del 12% en el número total de equipos, según un informe de la consultora Tecnopatagonia.

El sector convencional ha sido el más afectado, con una caída del 31%, mientras que los equipos dedicados a recursos tight se han reducido en un 75%. Sin embargo, la formación de Vaca Muerta ha mostrado una mayor resistencia, con un leve incremento del 1% en los equipos de shale.

La disminución en el número de equipos de perforación en Argentina refleja una crisis en el sector petrolero. La caída en la demanda de hidrocarburos a nivel mundial, sumado a factores internos como la falta de inversión y las regulaciones cambiantes, han impactado fuertemente en la actividad. 

Si bien Vaca Muerta muestra cierta resiliencia, la escasez de equipos y la incertidumbre económica generan preocupación sobre el futuro de esta formación.

La implementación definitiva del RIGI para el sector petrolero, podría revertir esta tendencia negativa a nivel general en el país. 

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.