Neuquén avanza en la sostenibilidad hidrocarburífera

La provincia presentó un programa innovador para gestionar emisiones y un informe de residuos especiales a las empresas de la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta.

Noticias29/11/2024RedacciónRedacción

720 (30)

La secretaria de Ambiente de la provincia, Leticia Esteves, participó de un encuentro con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en la ciudad de Buenos Aires, donde se presentó el programa de monitoreo y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero. Además, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, expuso un informe de gestión sobre los residuos especiales generados por la actividad en la provincia.

El programa de gestión de emisiones establece un mecanismo transparente que obliga a las empresas a reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero y presentar a la Provincia planes de mitigación, contemplando una etapa piloto donde se diseñarán procedimientos y metodologías de cálculo estandarizadas para el sector; y una posterior publicación de la información.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, subrayó la relevancia de este programa: “Cuantifica y transparenta las emisiones de efecto invernadero en la provincia y nos va a permitir exigirles a las empresas que reporten sus emisiones de efecto invernadero y sus programas de mitigación”.

Gestión de residuos especiales: eje estratégico
La presentación del informe de gestión sobre residuos especiales fue otro punto central del encuentro. Este estudio, que abarca el período 2022-2024 y proyecta escenarios hasta 2026, analiza la generación y tratamiento de residuos especiales vinculados a la extracción de hidrocarburos.

En tal sentido, Esteves manifestó: “Además, por primera vez, presentamos un diagnóstico sobre los residuos especiales de manera integral a todas las empresas del sector para impulsar una transición hacia prácticas sostenibles en el sector hidrocarburifero, consolidándose un modelo de equilibrio entre el desarrollo industrial y la sostenibilidad ambiental”.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto