Pereyra pide una paritaria nacional en un marco de emergencia

La solicitud de una mesa “multipartita” que busque soluciones “a fin de sostener el desarrollo económico" fue enviada al Ministerio de Trabajo.

Noticias03/04/2020
01guillep

Guillermo Pereyra, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en una nota dirigida al ministro Claudio Moroni, señaló que “resulta de interés público nacional y se erige como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”.

El pedido de Pereyra procura que a través de una mesa “multipartita” se busquen soluciones “a fin de sostener el desarrollo económico con equidad social, y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y economías regionales”.

En ese sentido, el dirigente gremial propuso que la convocatoria se haga en el marco del DNU 329/20 de emergencia a las entidades con representatividad en la Cuenca Neuquina, la Cuenca del Golfo de San Jorge -Chubut y Santa Cruz-, y la Cuenca Austral Argentina, Cuyo y Norte del país”.

Pereyra explicó que la iniciativa de todos los sindicatos de las diferentes cuencas del país “es encontrar una alternativa al preventivo de crisis y así evitar despidos de compañeros”. 

Pereyra solicitó a la cartera laboral en los términos del artículo 14 de la Ley 14.250 de convenciones colectivas "la conformación de una comisión paritaria y de un ámbito de trabajo tutelado por la autoridad de aplicación y en la forma que ella disponga a fin de hallar fórmulas consensuadas" al respecto.

Pereyra explicó que la iniciativa de la totalidad de las organizaciones sindicales de las cuencas nacionales apunta a hallar alternativas al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) -reclamado por las firmas- para evitar los despidos.

Además del gremio de Pereyra, la creación de la comisión paritaria y la solicitud de apertura de un ámbito de trabajo colectivo fueron requeridas por los sindicatos del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, de Neuquén, Río Negro y La Pampa, de Cuyo y La Rioja, de Salta, Jujuy y Formosa y por el del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y Chubut.

También por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.