
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La solicitud de una mesa “multipartita” que busque soluciones “a fin de sostener el desarrollo económico" fue enviada al Ministerio de Trabajo.
Noticias03/04/2020Guillermo Pereyra, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en una nota dirigida al ministro Claudio Moroni, señaló que “resulta de interés público nacional y se erige como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”.
El pedido de Pereyra procura que a través de una mesa “multipartita” se busquen soluciones “a fin de sostener el desarrollo económico con equidad social, y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y economías regionales”.
En ese sentido, el dirigente gremial propuso que la convocatoria se haga en el marco del DNU 329/20 de emergencia a las entidades con representatividad en la Cuenca Neuquina, la Cuenca del Golfo de San Jorge -Chubut y Santa Cruz-, y la Cuenca Austral Argentina, Cuyo y Norte del país”.
Pereyra explicó que la iniciativa de todos los sindicatos de las diferentes cuencas del país “es encontrar una alternativa al preventivo de crisis y así evitar despidos de compañeros”.
Pereyra solicitó a la cartera laboral en los términos del artículo 14 de la Ley 14.250 de convenciones colectivas "la conformación de una comisión paritaria y de un ámbito de trabajo tutelado por la autoridad de aplicación y en la forma que ella disponga a fin de hallar fórmulas consensuadas" al respecto.
Pereyra explicó que la iniciativa de la totalidad de las organizaciones sindicales de las cuencas nacionales apunta a hallar alternativas al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) -reclamado por las firmas- para evitar los despidos.
Además del gremio de Pereyra, la creación de la comisión paritaria y la solicitud de apertura de un ámbito de trabajo colectivo fueron requeridas por los sindicatos del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, de Neuquén, Río Negro y La Pampa, de Cuyo y La Rioja, de Salta, Jujuy y Formosa y por el del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y Chubut.
También por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.