
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Se trata de una iniciativa interinstitucional que será financiada integralmente por el gobierno nacional y busca implementar un estándar internacional trazable al Word Radiation Center.
Noticias17/08/2021
Redacción PCEl Ministerio de Ciencia y Tecnología aprobó un proyecto interinstitucional que busca implemetar un estándar internacional trazable al World Radiation Center, será 100% financiado por el Estado y contempla la implementación de una red de laboratorios, contratación de personal calificado y la producción de equipos de medición de energía solar en todo el país.
La iniciativa surgió en el marco de la convocatoria de Proyectos Interinstitucionales en Temas Estratégicos, que tiene por objetivo fomentar la articulación y la coordinación entre las diversas instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Será llevada a cabo por el Servicio Meteorológico Nacional junto con el departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Grupo de Estudios de la Radiación Solar (del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable) de la Universidad Nacional de Luján, y la División Atmósfera de (CONICET).
“La iniciativa conjunta aportará información para el correcto dimensionamiento de plantas fotovoltaicas de generación eléctrica y una apropiada evaluación del potencial de generación”, señaló la investigadora del departamento Energía Solar de la CNEA y miembro del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - INN CNEA-CONICET, Mónica Martínez Bogado.
Uno de los fundamentos y propósitos específicos del proyecto es contar con un estándar trazable al World Radiation Center (WRC), dependiente de la Organización Meteorológica Mundial y de esa forma acordar estándares de medición de la radiación solar, depuración y tratamiento de datos solarimétricos.
Además, se busca fortalecer la producción de equipamiento de bajo costo y de origen nacional para complementar el instrumental de la red de medición de radiación solar.
Respecto a la planificación y coordinación, desde la Comisión Nacional de Energía Atómica, se instarlará un equipo principal de evaluación del recurso solar en el Observatorio Central de Buenos Aires y se colocarán otros instrumentos en los laboratorios instalados en la Universidad Nacional de Lujan, el CITEDEF y en nuevos laboratorios que se crearán en el marco de este proyecto en el interior del país, con el claro propósito de descentralizar y regionalizar este tipo de mediciones.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



